modelos exámenes

lunes, 26 de junio de 2017

4º ESO MODELOS EXÁMENES

MODELO DE EXAMEN TEMA 8.

1. las democracias occidentales en el período de entreguerra
2. la crisis: causas, desarrollo y consecuencias
3. el fascismo italiano
4. la alemania nazi

MODELO DE EXAMEN TEMA 7

1. Bismarck y la paz armada
2. los imperios coloniales
3. causas de la I Guerra Mundial
4. la paz de París
5. Rusia en 1917
6. Guerra civil, comunismo de guerra, nep y stalinismo

MODELO DE EXAMEN TEMAS 5

1. la desamortización
2. causas del fracaso industrial español
3. los períodos absolutistas en el reinado de Fernando VII
4. el sexenio revolucionario
5. España hasta 1814

MODELO DE EXAMEN TEMA 4

1. pintura y escultura neoclásica y romántica
2. influencia de Francia y Prusia en la unificación de Italia
3. Europa tras el Congreso de Viena
4. El liberalismo político

MODELO DE EXAMEN TEMA 3

1.relación de los cambios de la agricultura y comercio con el comienzo de la revolución industrial
2. el paso del domestyc system al factory system
3. la industrialización de EEUU, Alemania y Japón
4. principios básicos del liberalismo económico y su relación con las condiciones laborales de la clase obrera
5. la organización del movimiento obrero en el siglo XIX

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MODELO EXAMEN PRUEBA INICIAL
1.       DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: revolución, Constitución, nacionalismo, partidos políticos, sindicatos, dictadura, huelga, parlamento. (4)
Di todo lo que sepas de los siguientes personajes 4






Di lo que sepas de los siguientes mapas




















------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Examen tema 2: revolución francesa, restauración y revoluciones liberales. CURSO 2016/17
1 Corrige las siguientes expresiones: 5 puntos
1.      En la ideología del liberalismo el poder del soberano le viene de Dios y se lo da el Papa, legítimo representante del Altísimo en la Tierra
2  .      En el absolutismo, el poder legislativo recae en una cámara secreta donde el rey se reúne con los representantes de los estamentos sociales
3  .      En la monarquía absoluta los ciudadanos tienen más o menos los mismos derechos que en el liberalismo
4 .       La división de poderes bajo la monarquía absoluta consiste en que cada poder está establecido en una institución autónoma e independiente
5.      La oleada revolucionaria de 1820, como todas, comienza en Francia, y tiene como consecuencia la independencia de Bulgaria del imperio otomano
6.      Y sin embargo, la oleada revolucionaria de 1830 empezó en España, y extendiéndose a Francia, en el país vecino, los revolucionarios cambiaron al rey, sacaron a Luis Felipe de Orleáns (famoso por darle al coñac, que lleva su nombre ) y pusieron en su lugar a Carlos X (que se dedicaba a hacer películas para adultos)
7.      Derrotado Napoleón, los vencedores se reunieron en el famoso Congreso de París, se tomaron unos crepes con nata, un vinito dulce y decidieron restaurar el liberalismo absolutista del Antiguo Régimen
8.      Napoleón Bonaparte se proclamó Cónsul en 1799 y con él se puso fin a la revolución francesa y a todas las guerras exteriores que hasta el momento había tenido Francia con los demás países europeos, y de las que los franceses ya estaban hartitos
9.      Napoleón fue derrotado definitivamente por los valientes españoles en la batalla de Trafalgar, les dimos la del pulpo y luego mandamos al emperador desterrado a las islas Chafarinas
10.   Tan vanidosos eran los gobernadores de las provincias en época de Napoleón que se llamaban así mismos perfectos y mandaban que se cumpliese su famoso Código Penal

2. ¿ por qué Luis XVI convoca los Estados Generales en mayo de 1789? ¿qué eran los Estados Generales?

3. ¿por qué el Tercer Estado se va al Jeu de Peume? ¿estaba sólo el 3º Estado? ¿cuál es su importancia política en Francia a partir de ese momento?

4. ¿por qué se ejecuta a Luis XVI? ¿qué supone eso para las restantes monarquías europeas?

5 ¿cuáles son las diferencias entre los girondinos y los jacobinos?

6. di brevemente que ocurre en Francia en:
            a) el 14 de julio de 1789
            b) julio de 1794, golpe de Estado de Termidor
            c) septiembre de 1792
            d) 4 de agosto de 1789 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


EXAMEN TEMA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: curso 2016/17
  1. Relaciona los cambios acaecidos en el siglo XVIII entre el aumento progresivo de la población europea y los cambios que se produjeron en el ámbito agrario. 1
  2. ¿por qué hablamos de la energía del vapor? ¿qué ventajas supuso respecto a la energía hidráulica? Ese vapor…¿era producido en una sauna o cómo? ¿cómo era capaz de mover máquinas sólo el vapor? ¿no ese eso muy raro? ¿no nos habrá tomado el pelo el profesor? 2
  3. Los comerciantes ingleses, ¿defendían el librecambio o el proteccionismo? ¿por qué? ¿qué es cada cosa? ¿tienen alguna relación con la economía? 1
  4. ¿por qué en el siglo XIX hablamos de sociedad de clases y no de sociedad estamental como en la Edad Media? ¿se refiere a clases de un instituto o de qué? 1
Corrige y explica donde fuere necesario 5


  1. El marxismo defiende que un gobierno haga una revolución que será repartir un poco más la riqueza y pobreza, pero básicamente que todo siga igual
  2. El anarquismo defiende una revolución social a través de un partido fuertemente organizado, luego matarán a todos los ricos y los pobres serán ricos y no habrá pobres
  3. Marquistas y anarxistas se entendieron bastante bien en la I internacional llegando a formar un partido único
  4. Ambas ideologías defienden, como no puede ser de otro modo, la propiedad privada, el derecho al comercio y la libertad de los empresarios
  5. Como su propio nombre indica, el movimiento lúdico, fue un movimiento de protesta que consistía en ir ebrio al trabajo y hartarse de reír de los compañeros
  6. Las sociedades de auxilio mutuo eran una cosa que consistía en que si una máquina te atrapaba un pie o una mano, los compañeros te auxiliaban y no dejaban que te murieses desangrado en el medio de chillidos de dolor
  7. Como es obvio, en todos los países los niños iban a la escuela hasta los 12 años, al igual que hoy, lo que aprendían no les servían para nada, y luego esperaban hasta los 16 para trabajar, en esta época no había ninis porque los padres los molían a palos
  8. En esta época es verdad que se trabajaba mucho, pero los empresarios respetaban las fiestas religiosas, domingos, semana santa y otros días muy santos, en esos días los obreros iban a la fábrica pero no trabajaban, hacían una comida de confraternización con los jefes
  9. La invención del automóvil a finales del siglo XIX supuso el fin de la II Revolución industrial, a partir de ahí ya no se inventó nada más
  10. Un cártel, como su nombre indica es un cartel donde se anuncia la convocatoria de los consejos de administración de las sociedades por acciones… que es un rollo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXAMEN TEMA FASCISMOS Y CRACK DEL 29. curso 2016/17

CORRIGE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: 6

1La prosperidad de EEUU durante y después de la I Guerra Mundial se basó sobre todo en la venta de ropa militar a Francia y Gran Bretaña, así como refrescos Coca-Cola y tabaco Marlboro
2El “way of life” americano (que no sé lo que significa así que no me lo preguntéis) de la década de los 20 del siglo pasado se basó en un enorme comunismo de masas, que era Hulk el que dirigía todo, la masa
3Esa época se conoce como los felices 20 porque los hombres y mujeres se arreglaban mucho y ligaban un montón, a veces hacían fiestas que acababan de forma muy pecaminosa e inenarrable… buf…
4El fordismo fue un movimiento social basado  fundamentalmente en el “currillo milhoja, todo lo que ve se le antoja”, todos querían tener lo que tenían sus vecinos, aunque no les sirviera para nada, chiquillo, que gente, ofú…
5En esta época ocurre una cosa curiosa: las gentes de las ciudades de EEUU no quieren consumir productos agrícolas de su propio país, sino productos de Mexico como tacos, chalupas, chicatanas y chapulines, por lo que los campesinos, atónitos,  se arruinan.
6Stock de producción significa que había un momento que las industrias paraban porque en ese momento no tenían materias primas y tenían que esperar que se las trajesen
7Cuando hablamos del hundimiento de la Bosa se refiere sino al hundimiento real del edificio de la Bolsa de Nueva York , menos mal que fue un jueves negro y ese día no había nadie dentro, que polvareda chiquillo
8Era un edificio muy bonito y eso entristeció tanto a los americanos, que se pusieron todos tristes, por eso se habla de la Gran Depresión en esta época, que caritas había por las calles…
9Italia entró contenta en la I Guerra Mundial y salió contenta, con los bolsillos llenos de todos los territorios que quería
10Mussolini era un ciclista frustrado que nunca consiguió ganar el Giro de Italia, así que, del mosqueo que cogió dio un golpe de Estado y se hizo con todo el poder, luego le gustó tanto que se olvidó de la bici
11Je je je … en verdad Mussolini fue pastelero antes de meterse en la política, por eso después se hizo llamar Dulce, por lo visto eran famosa su crema de mascarpone al punto de amaretto acompañada de un exquisito caffè d´orzo
12Ni al Papa de Roma ni al rey de Italia les gustaba Mussolini, lo veían demasiado estirado, vanidoso, cabezón y cabezudo como para dirigir Italia, pero como había ganado las elecciones se lo comieron con papas
13Después de la I Guerra Mundial  Alemania tampoco quedó tan mal, no perdió territorios y el káiser siguió en el poder, a la vuelta del frente, los soldados volvieron a sus fábricas y a todos se les dio una botella de Jägermeister para aliviar la derrota
14Hitler le tenía mucha manía a los judíos porque decía que habían sido los asesinos de Cristo, y el era muy católico, bueno, en verdad Cristo también era judío… Hitler era un poco cortito

Explica la destrucción de la economía causada por el crack de 1929 como un efecto dominó en el cual unas piezas van empujando a otras hasta que todo se cae y se derrumba: sic transit gloria mundi 2
Explica que era lo quería Hitler para Alemania y su relación con la democracia 1
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 tema el imperialismo, la I guerra mundial y la revolución rusa curso 2016/17

1.de las siguiente imagen colorea de forma vertical el imperio francés, de forma horizontal el imperio británico y con “x” el Congo belga, explica que buscaban ambos países y qué sucedió en el Congo belga (2)

2. corrige las siguientes expresiones: 6
a) se llamaban colonias de poblamiento porque en ellas había mucha población, o poblamiento, vamos,  que estaban muy poblados, que cantidad de gente chiquillo…
b) colonias de explotación en verdad no fueron ningunas, porque a los negritos no se les explotó, se les enseñaban el Evangelio y se ponían muy contentos a cantas Salmos al Señor
c) esto del colonialismo tampoco es que tuviera mucha relación con la agricultura, a los indígenas se les respetó mucho y si tal algunos europeos plantaron alguna que otra mata de tomates y algún surco de cebollas para hacerse un fresquito gazpacho
d) los indígenas que trabajaban para los europeos tenían su contrato de trabajo, sus días libres, sus vacaciones y sus festividades locales, oiga, que tampoco estaba tan mal la cosa
e) en la conferencia de Berlín se dio el pistoletazo de salida para el reparto del mundo: de forma tan eufórica como demencial, los europeos se lanzaron a conquistar y repartirse el mundo, la luna y a Marte porque no llegaron
f) los europeos construyeron para los negritos de África, un montón de puertos, vías de tren, carreteras, hospitales, escuelas, cines, parques infantiles… y todo gratuitamente, por su bien, porque los querían mucho y les daba mucha pena que estuvieran por ahí en taparrabos, por Dios, que vergüenza
g) por esta época a los europeos no les gustaba viajar y mucho menos irse a vivir a otros sitios, por eso, a pesar de que se podían haber ido a África, y a otros continentes, fueron muy pocos los que lo hicieron…
h) ¿imperialismo? Que va, que va, que va… ese término sólo se utiliza para definir la política expansiva llevada a cabo por Darth Vader, al servicio del emperador Darth Sidious contra la Alianza Rebelde
i) Lenin llegó al poder tras haber ganado su partido unas elecciones parlamentarias en Rusia, entonces el zar tuvo que irse porque no podía ver delante a aquel revolucionario
j) Lenin firmó la paz con Alemania para llevar a cabo de forma pacífica su revolución bolchevique, era un hombre tranquilo, bueno y manso e hizo una revolución respetándolo todo
k) Stalin, sucesor de Lenin, permitió un Parlamento y varios partidos políticos, incluido el PCUS (partido de los cochinos uzbecos y sucios; se llamaba así, no sé por qué)
l) y otra cosa, al llegar al poder Lenin definió su gobierno como un gobierno de empresarios y burgueses de la gran madre Rusia que buscaban el bienestar de toda la población
3. ¿por qué se dice que la I Guerra Mundial empieza en los Balcanes el caluroso verano de 1914? 1

4. cita los nuevos países que aparecen al fin de la I guerra Mundial y cuales son los que desaparecen 1

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MODELO EXAMEN: EL ANTIGUO RÉGIMEN. CURSO 2019/20

1 Explica el siguiente mapa 2puntos
2. ¿por qué se dice que en el Antiguo Régimen resultaba tan difícil ascender socialmente? 1punto
3. corrige (3puntos)
a) el pueblo llano o tercer estado era lo más bajo de la sociedad, campesinos, criados, jornaleros, para los que éramos nobles de cuna, aquello no era más que chusma
b) yo, el gran duque Maxi, grande de España, invertí una importante cantidad de dinero en la empresa de las Indias Orientales que me dio pingües beneficios
c) el sistema doméstico no es más que la agricultura doméstica de subsistencia: que te comes lo que cultivas y cuando no hay te comes las mondas de las patatas
d) las manufacturas reales eran talleres que existían en los palacios cuyo único objetivo era realizar trabajos de lujo para el monarca
e) en la monarquía absoluta, el rey concentra en su persona el poder real, ejecutivo y legislativo
f) en la monarquía parlamentaria inglesa, el parlamento tiene la obligación de aprobar las leyes e impuestos que le apetezcan a su majestad, don Maximinus the Great, Rex gratia Dei
4. ¿qué hacían aquellos miembros de la baja nobleza que ya tenían poco dinero pero tenían el título de noble y querían mantener su estatus social y su nivel de vida? 1
5. ¿qué era el diezmo? ¿quién lo pagaba? 1 punto
6. comenta el siguiente cuadro ¿qué hay de extraño en él? ¿es una familia super happy? ¿alguien de la familia esa la ha puesto en su estado de Whatsapp? di todo lo que sepas de él....






--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Examen tema 1: EL ANTIGUO RÉGIMEN. curso 22-23

 1. explica el siguiente mapa 2

2. ¿por qué se dice que en el antiguo régimen resultaba muy difícil ascender socialmente? 1

 3. corrige 4

a) el pueblo llano o tercer estado era lo más bajo de la sociedad, campesinos, criados, jornaleros, para los que éramos nobles de cuna, aquello no era más que la chusma

b) el sistema doméstico no es más que la agricultura doméstica de subsistencia: que te comes lo que cultivas y cuando no hay, te comes las mondas de las patatas con alguna corteza o raíz

c) las manufacturas reales eran talleres que existían en los palacios cuyo único objetivo era realizar trabajos de lujo para el monarca, tapices, cerámicas, vidrios y cosas así

d) en la monarquía absoluta el rey concentra en su persona el poder real, ejecutivo y legislativo y religioso

e) en la monarquía parlamentaria inglesa, el Parlamento tiene la obligación de aprobar las leyes e impuestos que le apetezcan a su majestad don Maximino el Grande, Rex Gratia Dei

f) los artesanos de cualquier ciudad podían vender libremente sus productos y había algunos que les iba muy bien y vivían holgadamente y otros que les iba regular. Era obvio que se hacían la competencia unos a otros como en la actualidad

g) la famosa compañía comercial de las Indias Orientales inglesa, se hizo rica porque tenía el monopolio del comercio con la América hispánica, o sea, que pertenecía al imperio español

h) el alto clero, al igual que la alta nobleza, era un grupo social hereditario.

 4. ¿qué hacían aquellos miembros de la baja nobleza que ya tenían poco dinero pero tenían el título de noble y querían mantener su estatus social y su nivel de vida? 1

 5. ¿qué era el diezmo? ¿a quién se le pagaba? 1

 6. La canción infantil Mambrú se fue a la guerra ¿a qué guerra se refiere? ¿cómo es que ha llegado a nosotros después de tanto tiempo? ¿se compadece del protagonista o se burla de él? 1

 




EXAMEN TEMA REVOLUCIONES LIBERALES CURSO 2019/20


1. Comenta el siguiente cuadro 2 puntos
2. ¿por qué el rey Luis XVI convoca los Estados Generales ? ¿cómo se transforman en Asamblea Nacional? ¿cuáles son las medidas más importantes de esta Asamblea Nacional? 2 puntos
3. ¿cuándo y por qué es ejecutado Luis XVI? 1 punto
4. explica por qué las guerras revolucionarias enlazan con las guerras napoléonicas. Así por preguntar (ya sé que no lo sabes) ¿cuántas personas crees que murieron en las guerras napoleónicas? justifica tu respuesta. si la aciertas te subo un punto
5. corrige 3 puntos
a) la Constitución de 1791 establecía un modelo de monarquía absolutista, donde la soberanía radicaba en su persona y los derechos fundamentales los otorgaba él al pueblo francés, qué tipo...
b) la Convención es el período de la Revolución donde se dialoga mucho, se "convence" de ahí su nombre, a los opositores y personas contrarias a la Revolución, y luego se abrazaban todos en plan "hugs free"
c) durante el período de la Asamblea legislativa , muchos nobles y clérigos se van de Francia, y fuera hablan muy bien de todo lo que se está consiguiendo con la Revolución
d) el período del Consulado estaba dirigido por varios cónsules, los más importantes fueron Robespierre y Luis XVIII, que era hermano de Luis XVI
e) hicieron falta tres veces para derrotar a Napoleón, fue derrotado en Rusia, en España y en Waterloo, que está en Bélgica, aunque ahí no se sabe muy bien lo que ocurrió
f) en la revolución de 1830 los belgas se independizaron de los holandeses, los griegos de los otomanos y los polacos de los rusos, fue el año de las independencias.
6. explica razonadamente porque el sistema Metternich dio medio siglo de paz a Europa. pista ¿quiénes era los verdaderos enemigos de los Estados y de los reyes?


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4º ESO. EXAMEN UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA, IMPERIALISMO Y I GUERRA MUNDIAL curso 21-22

1. Explica cómo se pudo haber evitado la I guerra mundial tras haber asesinado Gavrilo Princip al archiduque heredero de Austria-Hungría y su esposa Sofía, aquel caluroso domingo 28 de junio de 1914… cómo me acuerdo…1

2. explica la relación que existe entre la adquisición del Véneto por el reino de Italia y la derrota de Austria en la batalla de Sadowa frente a los prusianos, estos que tenían un pincho en el casco para embestir como carneros, ojú chiquillo… 1

3.  explica o cita o argumenta, cómo sería ahora la península itálica a nivel político si jamás se hubiese producido la unificación. Obviamente Italia jamás hubiera ganado 4 mundiales de futbol ni hubiera sido eliminada por Macedonia en el tiempo de descuento, que lástima niño… 1

4. explica por qué  a Gran Bretaña se le metió en los cuernos (cabezonería la suya) conquistar todo el Este de África desde el norte hasta el sur 1

5. valora y razona el peso que tuvieron en la adquisición de colonias las causas científica y religiosa: o sea, la curiosidad científica de conocer nuevas tierras, cartografiar lo que se exploraba, descubrir nuevas plantas, animales, estudiar las sociedades indígenas y la religiosa, o sea: la necesidad de que esos pueblos indígenas conocieran el Evangelio y la Biblia y se hicieran cristianos, pues para los colonizadores era el cristianismo la única religión verdadera y única y bla bla bla 1

6.corrige las siguientes expresiones 3

a) la causa principal del colonialismo es la búsqueda de colonias y perfumes, que ya su propio nombre lo dice, que en aquel entonces a la gente le gustaba andar muy perfumada

c) esto del colonialismo tampoco es que tuviera mucha relación con la agricultura, a los indígenas se les respetó más o menos y si tal algunos europeos plantaron por allí alguna que otra mata de tomates y algún surco de cebollas y pimientos para hacerse un gazpacho fresquito

e) en la conferencia de Berlín se dio el pistoletazo de salida para el reparto del mundo: de forma tan eufórica como demencial, los europeos se lanzaron a conquistar y repartirse el mundo, o sea, todo menos Europa, y a la luna y a Marte porque no llegaron

f) los europeos construyeron para los negritos de África, un montón de puertos, vías de tren, carreteras, hospitales, escuelas, cines, parques infantiles… y todo gratuitamente, por su bien, porque los querían mucho y les daba mucha pena que estuvieran por ahí en taparrabos. Pobrecitos ellos

g) por esta época a los europeos no les gustaba viajar y mucho menos irse a vivir a otros sitios, por eso, a pesar de que se podían haber ido a África, y a otros continentes, fueron muy pocos los que lo hicieron… que tenían su casa y su familia, pero qué tontería es esa de colonias de poblamiento

h) ¿imperialismo? Que va, que va, que va… ese término sólo se utiliza para definir la política expansiva llevada a cabo por Darth Vader, al servicio del emperador Darth Sidious contra la Alianza Rebelde

7. consecuencias de la I guerra mundial: sociales, económicas, políticas, territoriales, emocionales, amorosas, lúdicas, ociosas… y todo lo que quieras 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario