1. Define los siguientes términos: latitud, río, tiempo atmosférico, densidad de población, sector primario, fuente de energía (3:0,5c/u)
2. di a que vertientes pertenecen los siguientes ríos: Guadalquivir, Ebro, Duero, Nervión, Miño (1)
3. contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿qué es una pirámide de población? (0,5)
b) calcula la tasa de mortalidad de una ciudad de 85.000 habitantes en la que han fallecido 630 personas a lo largo del año (0,5)
c) pon un ejemplo de una actividad del sector primario, otro del secundario y otro del terciario (1)
d) cita el nombre de un país, un río, y una unidad de relieve de cada continente (2)
4. indica si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos y en este último caso corrígelos (1)
a) los países del mundo desarrollado se encuentran envejecidos
b) la construcción es una actividad del sector terciario
c) en Andalucía la natalidad es superior al conjunto de España
d) el sector primario es el que más aporta a la riqueza nacional de España
5. escribe los siguientes países donde corresponda: Canadá, Bolivia, Libia, Australia, Colombia, Francia, India, Egipto, Cuba y Noruega (1)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
MODELO Examen libro “la vuelta al mundo en 80 días”
MODELO EXAMEN TEMA: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ESPAÑOL I:
- corrige las siguientes expresiones 4
- en un Estado democrático todos los ciudadanos se someten a la ley, excepto los políticos que son los que la hacen
- los jueces son designados por el Consejo General del Poder Judicial
- el poder de hacer leyes reside en el gobierno de la nación
- el poder ejecutivo lo ejerce el rey asesorado por el presidente y el consejo de ministros
- la clase política es una clase cerrada cuyos miembros la heredan de sus padres y a la que nadei puede acceder
- soberanía nacional significa que el poder total lo ejerce la monarquía pues es quien encarna a la nación
- el Tribunal Constitucional es el máximo órgano judicial español
- en España hay diputados y senadores designados por el rey de carácter vitalicio
- las cámaras legislativas en España, qué son, cómo se llaman, qué hacen y cómo son escogidas 2
- el defensor del pueblo y el tribunal de cuentas 1
- la organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas según sus estatutos de autonomía 1
- provincias y municipios, di todo lo que sepas, incluyendo competencias, cómo son elegidos…2
- ¿por qué se dice que Atenas es la cuna de la democracia? ¿Qué diferencias hay entre la democracia ateniense clásica y la actual? 2
- la democracia presidencialista y la democracia parlamentaria 1
- la financiación de las comunidades autónomas: el régimen foral y el régimen común 1
- ¿qué es el consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía? ¿quién lo eligen? ¿quién elige a su presidente? 2
- ¿qué son las provincias? ¿cuál es su función principal?¿quién las dirige? 2
- corrige las siguientes expresiones: 2
- el primer código de leyes escrito corresponde a la época de Pericles en la Grecia clásica, antes legislaban a palos
- la Constitución es la ley fundamental, pero está por debajo de las decisiones del rey
- los jueces son elegidos por el poder legislativo
- división de poderes significa que los poderes están divididos entre los ministros
- la división de poderes. en cuántos poderes se estructura el poder político. sus funciones y quién los ejerce (2)
- diferencia democracia parlamentaria y democracia presidencialista (2)
- diferencia tribunal supremo, tribunal constitucional y tribunal superior de justicia de Andalucía (1.5)
- la financiación de las comunidades autónomas: régimen foral y régimen común. (1.5)
- diferencia entre provincia y diputación provincial. (1)
- ¿por quién está formado el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía? (1)
- ¿quién elige al presidente del gobierno en España?¿y al presidente de la Junta de Andalucía? (1)
1. ¿por qué se dice que Atenas es la cuna de la democracia?¿ cómo era la democracia ateniense?
2. la estructura judicial en España
3. la financiación de las comunidades autónomas: régimen común y régimen foral
4.¿cómo se elige el parlamento de la Junta de Andalucía? ¿quién lo elige? ¿quién elige al presidente de la Junta?
5.¿qué son las provincias?¿cuál es su función principal?¿quién las dirige? ¿y los ayuntamientos y los municipios?
6. corrige las siguientes expresiones:
a- el primer código de leyes escrito corresponde a época de Pericles en la Grecia clásica, antes legislaban a palos
b- la Constitución es la ley fundamental, pero siempre está por debajo de las decisiones del rey
c- los jueces son elegidos por el poder legislativo, en concreto por el Senado
d- en el congreso hay diputados designados por el presidente de las Cortes
e- la audiencia nacional sólo se dedica a juzgar crímenes de violencia de género, sobre todo si se trata de mujeres degolladas por sus maridos
f- el ministro de defensa, dada su importancia, es elegido directamente por el rey
g- el poder ejecutivo en España, puesto que se trata de una monarquía parlamentaria corresponde al rey
MODELO EXAMEN TEMA: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (CURSO 2018/19)
1. En el año 1833 el ministro Javier de Burgos crea las actuales provincias de España, si ya había provincias ¿por qué crea las nuevas?
2. en la provincia de A Coruña corresponden 8 diputados al Congreso. Calcula cuántos corresponden a cada partido si en las elecciones generales de 2019, han obtenido los siguientes votos: PSOE: 211.000; PP 172.000; Unidas Podemos: 99.600; C's: 81.000; BNG: 45.000
3. diferencia concejalía de consejería ¿sobre que territorio tienen atribuciones o competencias? ¿quién las designa? ¿con qué propósito?
4. corrige:
- a) el presidente del gobierno es elegido directamente por el pueblo español, al igual que el de Francia
-b) los ministros son propuestos por el presidente pero necesitan la aprobación de su majestad el Rey de España
-c) el rey es por lo tanto Jefe de Gobierno y Jefe de Estado
-d) poder ejecutivo solo se refiere a cuando se ejecuta a uno, por lo tanto sólo existe en donde hay pena de muerte
-e) la ley fundamental a la que hay que hacerle mucho caso es el discurso del rey el día de Nochebuena, su palabra es sagrada y hay que cumplirla
f) división de poderes significa que el poder está dividido y por lo tanto no hay ningún puesto que mande una sola persona, en todos mandan varios
- ¿qué industrias están en retroceso? (1)
- ¿cuáles son las regiones industriales dinámicas?(1)
- qué significa que la balanza comercial española sea deficitaria
- ¿qué es lo que más importa españa? (1)
- qué tipo de comercios predominan en el comercio interior de españa (1)
- el transporte ferroviario en españa (1)
- factores que explican el crecimiento del turismo en españa desde la década de 1960 (2)
- corrige las siguientes expresiones (3= 0.5 c/u)
modelo examen tema 9: la economía española II
1. Los efectos medioambientales del sector primario 1.5
modelo examen tema 9: la economía española III
1.Los efectos medioambientales del sector secundario 1
2.Define los siguientes términos: AVE, RENFE, FEVE, PCP 1
modelo examen tema 9: la economía española IV
1. los cultivos de secano en España (1) pon ejemplos
2. diferencia ganadería extensiva e intensiva en España (1) pon ejemplos
3. problemas y soluciones en la actividad pesquera española (1.5)
4. la distribución de la industria en España (1.5)
5.las materias primas en función de su origen (1)
6.define: acuicultura, cultivos industriales, sistema ganadero moderno intensivo, política común pesquera
7. corrige las siguientes expresiones:
a) la explotación forestal ocupa las 3/4 partes del territorio nacional
b) los árboles más explotados en España son la caoba, el ébano, el cocobolo, y el peral
c) España importa petróleo y carbón, pero exporta gas natural a Argelia
d) la producción carbonífera en España no ha descendido, no tiene por qué descender puesto que las minas son buenas
-------------------------------------------------------------------------------------------------
MODELO EXAMEN SECTOR TERCIARIO (CURSO 2016/17)
1. Corrige las siguientes expresiones:
a) televisión generalistas se refiere a las tv pùblicas como canal sur...
b) de hecho no hay canales de tv privados, son todos públicos, porque son muy difíciles de financiar
c) la tv se ha popularizado a partir de los años 40, pero nunca llegó a tener influencia como la prensa escrita
d) canales de radio temáticas sí los hay, como RNE2, radio clásica, pero no los hay de la televisión y por lo tanto no se pueden poner ejemplos
e) los principales periódicos de España se financian sólo y exclusivamente gracias a las ventas que tienen, en España a todo el mundo le gusta leer el periódico mientras desayuna
f)una importante emisora temática de radio es MaxiRock, que pertenece a nuestro maravilloso profesor de sociales, que además de haber sido alcalde y empresario también tuvo varios medios de comunicación
g) los tipos de emisora de radio toman su nombre del catalá: generalité y tomaté amb pá, las primeras son de todo un poco y las segundas son sólo de salmorejo
h) los principales periódicos de España son "MaxiNews" "la Gaceta de Maximino" y MaximTimes" todos pertenecientes al gran magnate de la comunicación que es nuestro fabuloso y guapísimo profesor de sociales
i) era obvio y previsible que con internet iba a desaparecer la prensa escrita, como de hecho así está pasando, cada vez es más difícil encontrar periódicos escritos y kioskos donde comprarlos ni te digo
j) a ver, turismo de balneario, eso es una tontería, sí hay hoteles con piscina y spa y esas cosas, donde dan a uno masajes y se relaja y se queda más a gustito que todas las cosas, y luego se va a la habitación con su pareja y...
k) a muy poca gente le gusta el turismo de naturaleza y de hecho en España este tiene muy poca influencia económica: andar por el campo es un rollo, te pican los bichos y te puede embestir un toro bravo, que miedo, dios mío...
l) las provincias españolas que mejores playas tienen son Jaén, Badajoz, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Sevilla, Galicia tendría buenas playas si tuviera costa
m) otro tipo de turismo curioso es el de ruinas: la gente se va a ver ruinas arqueológicas, como Itálica y cosas así, en verdad es un rollo porque allí no se ve nada y además hace mucha calor
n) en España el turismo más destacado es el deportivo, la gente se mueve mucho con el tema del deporte y todos los findes se va por ahí, nuestro magnífico profesor sale todos los domingos en bici y se hace una pechá de kms.
o) turismo urbano es otro tipo de turismo, a la gente se le da por visitar ciudades e ir de compras a los centros comerciales, y de paso cenan y van al cine
2. explica los factores del turismo y cómo estos condicionan los espacios donde se desarrolla el turismo
3. explica como puede afectar la yihad islámica y sus manifestaciones terroristas defendidas por el DAESH, al turismo en oriente próximo
4. explica como las compañías de low cost son tan baratas y si es más peligroso viajar con ellas, cita alguna compañía aérea de estas
5. cita por orden de mayor a menor volumen de mercancías todos los medios de transporte y explica porque los explicas así
6. explica lo que es la balanza comercial y si España la tiene positiva o negativa, si la tiene positiva ¿significa que sobran cosas? si la tiene negativa ¿significa que le faltan cosas?
7. di de qué tipo de comercios se tratan los siguientes establecimientos: el codi, el carrefour, el corte ingles del Nervión, la paraíta en el palmarillo y el almacén del Catalino
1. Explica las razones por las cuales las siguientes afirmaciones no son ciertas
- el sector servicios no aporta mucho a la economía española, es el sector terciario, por lo tanto aporta 1/3 de la economía
-el comercio interior es el comercio que hay en el interior de la UE, que incluye casi todos los países de la Europa Occidental
- el comercio ambulante, es el comercio en el cual un hombre anda con una furgoneta vendiendo productos por las calles, igual que antes
- el comercio tradicional era el comercio de antes, o sea, el de hace mil años, de la época de Carlomagno, o sea, un comercio de trueque
- el hipermercado es un gran mercado de abastos donde se vende sobre todo fruta, verdura y pescado
- grandes superficies comerciales y centro comercial es lo mismo, lugares donde uno echa la tarde viendo tiendas, se cansa un montón, y luego va al cine y se harta de palomitas
2. explica razonadamente las causas por las que el turismo ha crecido tanto en los últimos 30/40 años
3. corrige
- a ver, el turismo de balneario, eso es una tontería, sí hay hoteles con piscina y spa y esas cosas, donde uno va a darse unos masajes y se relaja y queda más a gusto que todas las cosas y luego...
- a muy poca gente le gusta el turismo de naturaleza, y de hecho en España éste tiene muy poca influencia económica: andar por el campo es un rollo, te pican los bichos y te puede embestir un toro bravo
- las provincias españolas que mejores playas tienen son Jaén, Badajoz, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Sevilla, Galicia tendría buenas playas si tuviera costa
- otro tipo de turismo curioso es el de ruinas: la gente se va a ver ruinas arqueológicas, como Itálica y cosas así, en verdad es un rollo porque allí no se ve nada y además hace mucha calor
- en España el turismo más destacado es el deportivo, la gente se mueve mucho con el tema del deporte y todos los findes se van por ahí.
- turismo urbano es otro tipo de turismo, a la gente se le da por visitar ciudades e ir de compras a los centros comerciales, y pasean por calles atiborradas de japoneses
4. escribe de mayor a menor (cantidades de mercancías) los tipos de transporte, así como lo mismo, pero de cantidad de personas. Y explica por qué.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MODELO DE EXAMEN TEMA 7. LA INDUSTRIA I
1. las materias primas (1)
2. las energías renovables (1.5)
3. las industrias pesadas (1)
4. diferencia industrias semipesadas de industrias ligeras (0.5)
5. polígonos industriales y parques tecnológicos (1)
6. bases de la industrialización de norteamérica y sus principales regiones industriales (1.5)
7. la industrialización de áfrica (0.5)
8. la industrialización de china y japón. bases de la misma (2)
9. la concentración vertical y la concentración horizontal (1)
MODELO DE EXAMEN TEMA 7. LA INDUSTRIA II
1. la industria. definición y características (1)
2. fuentes de energía no renovables (1.5)
3. concentración vertical y concentración horizontal (1)
4. las industrias pesadas ( 1.5)
5. las industrias ligeras (1.5)
6. la deslocalización industrial (0.5)
7. la industrialización de europa y rusia (1)
8. el efecto invernadero (1)
9. la lluvia ácida (1)
MODELO DE EXAMEN TEMA 7. LA INDUSTRIA III
1. el carbón: origen, principales productores, usos (1)
2. la energía nuclear : forma de producirla, principales productores, problemas. (1)
3. energía solar: en qué consiste. los dos modelos, para que se utiliza (1)
4. la industria metalúrgica (1)
5. características de las industrias ligeras (1)
6. la industrialización de iberoamérica y de los npi (1.5)
7. las regiones más industrializadas de áfrica (0.5)
8. el problema del agujero en la capa de ozono (1)
9. la lluvia ácida (1)
10. el desarrollo sostenible (1)
MODELO DE EXAMEN TEMA 7. LA INDUSTRIA IV
1. Materias primas
2. energías renovables
3. industrias ligeras
4. la industrialización de EEUU, Canadá,Europa y África septentrional
5. lluvia ácida y efecto invernadero
MODELO DE EXAMEN TEMA 7. LA INDUSTRIA V
1. industrias pesadas
2. deslocalización industrial. parque tecnológicos y polígonos industriales
3. la industrialización de China, Japón y Sudáfrica
4. lluvia ácida y efecto invernadero
5. energías no renovables
MODELO DE EXAMEN TEMA 7. LA INDUSTRIA VI (curso 2016/17)
1. relaciona los siguientes conceptos, la primera columna con la segunda y la segunda con la tercera:
- industrias de bien de equipo - halcón milenario - industria textil
- industrias pesadas - helicóptero de sky - industria electrónica e informática
- industrias ligeras - gorro azul de pocoyó - industria automovilística
- tractor del abuelo de peppa pig
-camión de las tortuga ninja - industria alimentaria
- el tren thomas - industria química ligera
- pastilla para el dolor cabeza - industria aeroespacial
- mi cinturón - industria agrícola industrial
- enormes planchas para la - material de transporte
Estrella de la Muerte
2. explica con dibujitos y texto los diferentes tipos de deterioro que puede producir la actividad industrial en la atmósfera 3
3. corrige las siguientes expresiones:
a) la industrialización de los NPI se basa en la alta tecnología y abundancia de petróleo
b) China ha basado su industrialización en la investigación tecnológica y las cosas que trajo Doraemon del espacio exterior
c) la industrialización de los EEUU empezó desde la llegada de Superman de un planeta lejano
d) Sudáfrica basa su industrialización en todo lo relacionado con el futbol desde que España ganó allí el mundial en el año 2010
e) en iberoamérica los países más industrializados son Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador
f) en esa zona la industrialización se basa en abundantes recursos mineros y mano de obra cualificada
g) la industrialización de Rusia se basa en la alta tecnología de época soviética y en la exportación de ensaladilla rusa
h) la mayor parte de las fábricas textiles se encuentran en EEUU porque necesitan mano de obra muy cualificada
4. Explica la diferencia entre deslocalización y desindustrialización
MODELO EXAMEN TEMA LA INDUSTRIA. CURSO 2018/2019
1. relaciona justificadamente a qué tipo de industria (pesada, semipesada, ligera) pertenecen los siguientes elementos 2
- enormes planchas de acero para hacer la Estrella de la Muerte
- el gorro azul de Pocoyó que nunca se lo quita
- la espumadera de bob esponja con la que trabaja en el Crustáceo Crujiente
- jeff, el avión que lleva los paquetes en la serie de Super Wings
2. explica razonadamente el porqué de las siguientes cuestiones:
- una fábrica de hierro al lado de las minas de hierro de Vizcaya
- una fábrica de tabletas de chocolate (ummm, que ricos, con avellanas) cerca de una ciudad europea
- una enorme refinería de petróleo cerca de un puerto
- una prestigiosa universidad con estudios de alta tecnología al lado de una empresa de las mismas características
3. explica 4 tipos de industria ligera con ejemplos de productos y si fuera posible de empresas que se dedican a fabricar dichos productos
4. corrige las siguientes expresiones 2
- la industrialización de Sudáfrica se basa en las riquezas obtenidas a partir de la celebración de la copa del Mundo de futbol de 2010, que ganó España, con gol de Iniesta en el minuto 116
- la industrialización de Japón se basa en gran parte en los inventos que Doraemon, el gato cósmico, trajo en su bolsillo mágico, el gato se alimenta a base de dorayakis, como está de gordinflón
- del mismo modo, la industrialización de EEUU se basa en la tecnología aportada por Superman cuando llegó a la Tierra
- en China en verdad no hay industrialización, si no artesanía textil, están muchos chinitos haciendo ropa en telares antiguos y cosiendo a mano como antes
5. explica con dibujos y narración dos tipos de contaminación industrial
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MODELO DE EXAMEN. TEMA EL SECTOR PRIMARIO, I
1.¿cómo condicionan las temperaturas el espacio agrario? (0.5)
2. ¿por qué las solanas son más favorables a la agricultura que las umbrías? (0.5)
3. ¿cómo condicionan la textura y la porosidad el crecimiento de las plantas?
4. diferencia arrendamiento de aparcería (1)
5. ¿cómo pueden ser las parcelas en función de sus límites? (1)
6. ¿en qué consiste la agricultura de regadío? (0.5)
7. diferencia agricultura intensiva de agricultura extensiva (0.5)
8. explica la agricultura itinerante de fuego o de rozas (0.75)
9. ¿por qué se caracteriza la agricultura de mercado y dónde se practica? (1)
10. explica todo cuanto sepas acerca de las plantaciones (1)
11 ¿Qué són los cultivos hidropónicos? (0.5)
12. ¿Qué se cultiva en la agricultura mediterránea de secano? (0.5)
13. ¿Qué es la acuicultura y que ventajas tiene? (1)
14. explica la pesca de altura y gran altura y señala las diferencias (1,25)
MODELO DE EXAMEN. TEMA EL SECTOR PRIMARIO II
1.¿qué es el sector primario? (0.5)
2. ¿por qué las solanas son más favorables para la agricultura que las umbrías? (0.5)
3. ¿por qué un suelo de mayor espesor es mejor para la agricultura? (0.5)
4. ¿cómo se soluciona a veces el problema de las vertientes? (0.5)
5.¿por qué cuanto mayor es el nivel tecnológico aplicado a la agricultura mayores son sus rendimientos? (1)
6. ¿cómo pueden ser las parcelas en función de su tamaño? (0.75)
7. explica todo lo que sepas sobre la ganadería extensiva (1)
8.¿en qué consiste la ganadería nómada y en qué regiones se da? (1)
9. ¿qué es el caucho?¿y la celulosa? (0.5)
10. ¿en qué consiste la pesca de bajura y que especies se capturan? (1)
11 ¿qué es y cuáles son los factores que producen la deforestación? (1)
12. ¿qué es y qué ventajas tiene la acuicultura? (0.75)
13. diferencia explotación forestal de silvicultura (1)
MODELO DE EXAMEN. TEMA. EL SECTOR PRIMARIO III
1. ¿ a qué época se remonta la caza, pesca y explotación forestal? (0.5)
2. ¿de qué época es el surgimiento de la agricultura? (0.5)
3. ¿por qué la escasez o ausencia de las precipitaciones limita el desarrollo de la agricultura? (0.5)
4. ¿cómo se soluciona a veces el problema de las vertientes muy pronunciadas en la agricultura? (0.5)
5. explica el régimen directo de la tierra (1)
6. agricultura de subsistencia: características y zonas donde se practica (1)
7. diferencia ganadería nómada de ganadería trashumante (1)
8. la pesca de bajura (1)
9. efectos negativos de la agricultura y ganadería (1)
10. ¿qué es y que ventajas tiene la acuicultura? (1)
11. la agricultura extensiva de los países nuevos (1)
12. cita cinco tipos de ganado y di de qué se trata cada uno (1)
MODELO DE EXAMEN. TEMA. EL SECTOR PRIMARIO IV
1. factores físicos del espacio agrario: solanas-umbrías, temperatura, alttitud, precipitaciones
2. factores humanos del espacio agrario: nivel técnico y tecnológico
3. espacio cultivado según su tamaño.
4. agricultura intensiva y agricultura extensiva
5. agricultura de subsistencia: agricultura de rozas
6. agricultura de plantanciones
7. productos forestales
8. pesca de bajura
MODELO DE EXAMEN. TEMA EL SECTOR PRIMARIO V
1. Factores físicos del espacio agrario: inclinación de las vertientes, gradiente térmico; el suelo: porosidad, textura, espesor y pH
2. factores humanos del espacio agrario: régimen de explotación o tenencia
3. espacio cultivado según su forma
4. agricultura de regadío y agricultura de secano
5. agricultura de subsitencia: los arrozales
6. agricultura extensiva de los países nuevos
7. explotación forestal y silvicultura
8. pesca de altura y gran altura
1. ¿Es lo mismo valor que precio? Razona y justifica la respuesta (1)
2. son las personas bienes económicos ¿por qué? (1)
3. diferencia capital fijo de capital circulante, diciendo lo que es cada uno y poniendo ejemplos (1)
4. ¿de quién son las empresas en el sistema capitalista?¿y en el sistema comunista? (1)
5. ¿Qué le ocurre a los precios, manteniéndose fija la oferta si… (0.5)
a. sube la demanda?
b. Baja la demanda?
6. ¿qué es la inflación?
7. ¿qué son las acciones y dónde se comercializan? (1)
8. ¿cuándo se dice que una empresa ha obtenido beneficios? (0.5)
9. ¿por qué se caracteriza una ETT?¿ qué supone para la estabilidad laboral del trabajador? (1)
10. ¿gracias a qué han mejorado las condiciones de trabajo? (1)
11. ¿qué es el convenio colectivo? (1)
12. ¿a qué se debe que los trabajadores estén cada vez más cualificados? (1)
MODELO DE EXAMEN TEMA 5. LA ECONOMÍA II
1. características de los bienes económicos 1
2. los factores de producción 1,5
3. ¿ qué le ocurre a los precios si, manteniéndose fijo la oferta 1
a. sube la demanda?
b. Baja la demanda?
4. dibuja y explica la curva de la demanda con ejemplos 1,5
5. ¿cómo interviene el Estado en la economía en los sitemas capitalistas?¿y en los sistemas comunistas? 1
6. ¿qué son los sindicatos?¿y la patronal? 1
7. ¿qué es el convenio colectivo? 1
8. ¿Qué son las áreas de libre comercio? Pon ejemplos 1
9. ¿qué son los mercados comunes? Pon ejemplos 1
MODELO DE EXAMEN TEMA 5. LA ECONOMÍA III
1. los bienes económicos 1.5
2. los factores de producción 1.5
3. dibuja y explica la curva de la demanda 1
4. ¿qué es el mercado? 0.5
5. manteniéndose igual la demanda, qué le ocurre a los precios si 1
a. sube la oferta?
b. baja la oferta?
6. ¿se deben bajar o subir los impuestos? 0.5
7. los agentes económicos 1.5
8. ¿qué es el teletrabajo? 0.5
9. ¿gracias a qué han mejorado las condiciones de trabajo? 1
10. ¿Qué es lo que explica que los trabajadores estén cada vez más cualificados? 1
MODELO DE EXAMEN TEMA 5. LA ECONOMÍA IV
1. Los factores de producción
2. la oferta y la demanda, definición y variaciones
3. el Estado y la economía (de libre mercado)
4. Define: teletrabajo, beneficios, servicios, acciones
5. áreas de libre comercio. definición y ejemplos
MODELO DE EXAMEN TEMA 5. LA ECONOMÍA V
1. los bienes económicos. definición, características y ejemplos
2. tipos de sistemas económicos
3. los agentes económicos
4. define. TIC, IPC, convenio colectivo, ETT
5. mercados comunes. definición y ejemplos
MODELO EXAMEN TEMA 5: LA ECONOMÍA VI
- El Estado y la economía, ¿cómo interviene el Estado en una economía de mercado? 1
- las empresas como agentes económicos 1
- la explicación de la actual crisis en función de la ley de la oferta y la demanda 2
- explica las razones por las que: 2
- los trabajadores están cada vez más cualificados
- la introducción de las TIC en todas las empresas
- han mejorado las condiciones de trabajo en los últimos veinte años o más
- en amplias zonas del mundo sigue existiendo trabajo infantil
- los bloques de integración económica 1
- corrige las siguientes expresiones 3
- el presupuesto de una empresa o familia son los beneficios o gastos que tienen a final de año
- los bienes y servicios son producidos por los agentes económicos
- los factores de producción son el primario, secundario y terciario
- las actividades económicas son actividades humanas, naturales y capital
- el agua y la luz se pagan y por lo tanto son claramente bienes económicos
- en el mercado laboral la mercancía es la persona y su precio lo que esa persona vale
- ¿Qué son y para qué sirven los factores de producción? 2
- la familia como agente económico 1
- reflexiona y explica qué son los bienes económicos y si lo son el agua, el aire, la luz y las personas 2
- define: precio, IPC, salario, sindicatos, 1
- explica lo que le pasa a los precios si oscila la oferta y se mantiene fija la demanda 1
- corrige las siguientes expresiones 3
- los aranceles son impuestos que se pagan en las aduanas de los países que forman los mercados comunes
- ninguna empresa pertenece a varios propietarios porque sino no hay quien la dirija
- los costes de producción de una empresa sólo son los salarios que pagan a los obreros
- el término económico “la familias” se refiere a las familias casadas por la iglesia y con hijos, las demás tienen otro término
- los presupuestos son las deudas que las familias o empresas prevén que tendrán al final de año
- el capital fijo y el capital circulante constituyen los agentes económicos,
- problemas actuales de la agricultura española (2)
- ¿quién determina las cuotas pesqueras en españa? (0.5)
- ¿qué es la acuicultura? (0.5)
- ¿cuál es la región española pesquera más destacada? (0.5)
- ¿cuáles son las causas del retroceso de la actividad minera en españa? (1.5)
- ¿cuál es la fuente de energía más utilizada en españa?¿se importa o es españa autosuficiente? en caso de que se importe cita los principales países donde se compra (1.5)
- ¿cuál es la energía alternativa que más ha crecido en españa en los últimos años? (0.5)
- qué razones explican el descenso de la producción carbonífera en españa
1. El Estado y la economía, ¿cómo interviene el Estado en una economía de mercado?
2. las empresas como agentes económicos
3. la explicación de la actual crisis en la función de la ley de la oferta y la demanda
4. explica las razones por las cuales:
a- los trabajadores están cada vez más cualificados
b- se han introducido TIC en las empresas
c- han mejorado las condiciones de trabajo en los últimos veinte años o más
d- en amplias zonas del mundo sigue existiendo trabajo infantil
5.los bloques de integración económica
6. corrige las siguientes expresiones:
a- en el mercado laboral la demanda de trabajo la realizan los trabajadores que demandan trabajo
b- los bienes y servicios son producidos por los agentes económicos
c- los factores de producción son el primario, secundario y terciario
d- las actividades económicas son actividades humanas, naturales y capital
7¿qué le pasa al precio de un producto si su demanda aumenta, y si su demanda baja, manteniéndose siempre fija la oferta. responde a esta y todas las preguntas de forma justificada
MODELO EXAMEN ECONOMÍA. CURSO 2016/17
1. Corrige las siguientes expresiones:
a) agentes económicos son unos agentes de policía fiscal vestidos de negro que en cuanto pueden te ponen una multa por nada
b) en el sistema de economía planificada cada uno puede vender y comprar lo que quiera, el Estado sólo es propietario de la banca
c) capital circulante, como su propio nombre indica solo son los vehículos de las empresas, incluidos los camiones, furgonetas y traspaletas de los almacenes
d) los recursos humanos era cuando antes había esclavitud y las personas se podían comprar y vender, hoy en día no hay recursos humanos
2. explica porque las siguientes situaciones no son posibles (o no deberían serlo)
el tenebroso pasado de un profesor que no parece lo que es:
a) en un pasado muy lejano nuestro magnífico profesor fue alcalde de su pueblo y fijaba los precios de todos los productos, así ponía la cerveza estrella galicia muy barata y la cruzcampo muy cara para que nadie la consumiera
b) en un pasado también muy lejano, cuando nuestro profesor vivía en Galicia, se dedicaba al comercio de personas: compraba y vendía personas como si nada
c) en esa época, nuestro profesor era dueño de un pueblo y les cobraba a todos los que iban a por agua a la fuente o a un arroyo que pasaba por allí cerca porque decía que era suyo
d) también tuvo en Galicia una serie de empresas dedicadas al campo de la alimentación, por sus empleados era conocido como Chuky (el muñeco diabólico) porque de vez en cuando les mordía y se entretenía dándoles patadas en el culo
e) en esa misma empresa a las mujeres les pagaba la mitad que a los hombres, y además lo que le daba la gana, cada mes tenía un salario diferente
f) este personaje tan extravagante había heredado una gran empresa familiar que cotizaba en bolsa, el de forma descarada, fijaba el precio de las acciones y valían estas lo que el quería
g) en la anterior empresa los trabajadores no tenían vacaciones, no se les pagaba las horas extras y si enfermaban los echaba porque decía que enfermaban a propósito para no trabajar, de vez en cuando les arengaba diciendo que con su trabajo estaban levantando el país y cosas así
h) de su empresa decía que tenía el 120% de todas las acciones, y era tan suya que para trabajar en ella había que arrodillarse delante de él y pedirle trabajo llorando... por dios que hombre más malo
3. explica la dinámica de la crisis en relación al consumo, la familia, el trabajo y todas estas cosas que son un rollo, bien exlicadito
4. explica las variaciones del precio en función de las variaciones de la oferta y la demanda, con ejemplos, bien explicado que no falte nada...
a) en un pasado muy lejano nuestro magnífico profesor fue alcalde de su pueblo y fijaba los precios de todos los productos, así ponía la cerveza estrella galicia muy barata y la cruzcampo muy cara
c) en esa época, nuestro profesor era dueño de un pueblo y les cobraba a todos los que iban a por agua a la fuente o a un arroyo que pasaba por allí cerca porque decía que era suyo
d) tuvo en Galicia una serie de empresas dedicadas a la alimentación, por sus empleados era conocido como Chuky porque de vez en cuando les mordía y se entretenía dándoles patadas en el culo
e) en esa misma empresa a las mujeres les pagaba la mitad que a los hombres, y además lo que le daba la gana, cada mes tenía un salario diferente
f) este personaje tan extravagante había heredado una gran empresa familiar que cotizaba en bolsa, el de forma descarada, fijaba el precio de las acciones y valían estas lo que el quería
g) en la anterior empresa los trabajadores no tenían vacaciones, no se les pagaba las horas extras y si enfermaban los echaba porque decía que enfermaban a propósito para no trabajar
h) de su empresa decía que tenía el 120% de todas las acciones, y era tan suya que para trabajar en ella había que arrodillarse delante de él y pedirle trabajo llorando... por dios que hombre más malo
MODELO DE EXAMEN TEMA 4. POBLAMIENTO I
1.¿todo poblamiento urbano es concentrado?¿todo poblamiento rural es concentrado? Razona la respuesta 1
2.Hace 100 años. ¿Dos Hermanas era un pueblo lineal, nuclear o radial? Razona la respuesta 1
3.¿Qué relación tienen los pueblos residenciales con las actividades del sector primario? 0.5
4.Las áreas metropolitanas: ejemplos y definición 0.5
5.Las megalópolis 0.5
6.Las funciones de Sevilla y las áreas donde se dan dichas funciones 1
7.El plano irregular: historia, situación, inconvenientes… ¿por qué se restauran si son muy viejos y no se tiran? 1
8.Viviendas unifamiliares, edificios en bloque y edificios antiguos; ejemplos en Dos Hermanas 1.5
9.La contaminación atmosférica en las ciudades
10.Casas rurales y casas disgregadas. Que son, pon ejemplos
MODELO DE EXAMEN TEMA EL POBLAMIENTO II
1. ¿qué es el poblamiento? (0.25)
2. cita cuatro criterios para diferenciar los núcleos urbanos de los rurales (1)
3. ¿por qué el pueblo lineal es lineal? (0.25)
4. ¿en torno a qué se concentra un pueblo concentrado?(0.25)
5. ¿qué es un pueblo residencial? (0.25)
6. las funciones de la ciudad (1.5)
7. ¿de qué época es propia el plano irregular? (0.25)
8. ¿qué són las viviendas unifamiliares? (0.5)
9. ¿qué dos tipos de calles constituyen el plano radiocéntrico? (0.5)
10. ¿qué elementos son los causantes de la contaminación atmosférica en las ciudades?¿qué se hace para evitarla?(1.5)
11. ¿en qué se convirtieron muchos pueblos pesqueros en los últimos treinta años? (0.25)
12. ¿qué es la periferia urbana?¿qué partes suelen ubicarse en ella? Explícalas (1.5)
13. explica las características de la red urbana española (no es necesario explicar sus ejes urbanos) (1.5)
14. las metrópolis subregionales (0.5)
MODELO DE EXAMEN TEMA EL POBLAMIENTO III
1. tipos de poblamiento rural y diferencias entre ambos (0.5)
2. diferencia entre pueblo agrícola y agrociudad (0.75)
3. ¿qué relación tiene un pueblo residencial con el mundo rural? ¿por qué? (0.5)
4. cita y explica las funciones de la ciudad (1.5)
5. el plano radiocéntrico (1)
6. ¿a qué planificación obedece el plano irregular? (0.5)
7. ¿qué son las viviendas unifamiliares? (0.5)
8. la gestión de los RSU (1.5)
9. ¿qué ventajas tiene restaurar los cascos históricos y no dejarlos abandonados? (0.5)
10. ¿qué es el CBD? (0.5)
11. las metrópolis nacionales (0.75)
12. los ejes urbanos de la red urbana española (1.5)
MODELO DE EXAMEN TEMA EL POBLAMIENTO IV
1. los pueblos según su forma (1)
2. ¿qué es un área metropolitana, una conurbación y una megalópolis? Pon ejemplos de cada una (1)
3. las funciones de la ciudad (1.25)
4. el plano ortogonal (1)
5. características de la red urbana española y sus ejes (2)
6. ¿es lo mismo barrio que urbanización?¿por qué? (0.75)
7. ¿qué son los ensanches? (0.5)
8. partes constituyentes de la periferia urbana (1)
9. las metrópolis regionales (1)
10. ¿cómo se organiza actualmente el crecimiento de las ciudades?(0.5)
MODELO EXAMEN TEMA EL POBLAMIENTO V
1. tipos de poblamiento rural y edificaciones del poblamiento disperso
2. los grandes núcleos urbanos
3. las funciones de Sevilla
4. el plano ortogonal
5. la contaminación atmosférica y medidas para atenuarla
6. el éxodo rural y sus consecuencias en el poblamiento rural y disperso
7. ¿por qué existen los PGOU? ¿por qué se restauran los cascos históricos?
8. metrópolis subregionales y ciudades medias
9. partes de la periferia urbana
Examen tema el poblamiento (examen musical y muy divertido) curso 2016/17)
de Algeciras a Estambul” Joan Manuel Serrat
MODELO DE EXAMEN TEMA LA POBLACIÓN I
1. ¿Qué es la natalidad? (0.5)
2. ¿qué es la tasa de fecundidad general? (0.5)
3. ¿cuál es el índice necesario de hijos por mujer para mantener la población? (0.5)
4. ¿Cómo es el crecimiento natural si
a. TN › TM
b. TN = TM
c. TN ‹ TM? (0.75)
5. ¿Cómo es el saldo migratorio si
a. inmigración ‹ emigración
b. emigración = emigración
c. emigración ‹ inmigración? (0.75)
6. ¿por qué CR ≠ CN? (1)
7. estructura de la población por edad (0.75)
8. estructura de la población por actividad laboral (1.5)
9. ¿qué es el índice de alfabetización? (0.5)
10. causas de la mortalidad más frecuentes en España? (0.75)
11. causas del descenso de la natalidad en España (1.5)
12. ¿qué es la tasa de paro? (1)
MODELO DE EXAMEN TEMA LA POBLACIÓN II
1. ¿Por qué en el neolítico aumenta la población?¿ y en el siglo XVIII? (1)
2. ¿qué es la demografía? (0.5)
3. ¿qué es la densidade de población?¿cuándo se considera que un territorio está despoblado? (0.5) ¿y superpoblado? (0.25)
4. ¿por qué la superpoblación puede llegar a constituir un problema? (0.75)
5. ¿Qué relación tienen las tasas de natalidad y mortalidad con el crecimiento natural? (1)
6. ¿qué es la esperanza de vida? (0.5)
7. ¿cómo es el crecimiento natural en la fase de regresión del modelo de transición demográfica? ¿por qué?(1)
8. los movimientos habituales de la población: qué son, qué tipos se distinguen y en qué consiste cada tipo (1)
9. ¿qué es el saldo migratorio? (0.5)
10. corrige las siguientes expresiones: (2)
a. CN= CR + saldo migratorio
b. CN = TN + TM
c. Población activa= población pasiva
d. Tasa de paro= población activa / población total • 100= %
11. ¿cuáles han sido los años de la máxima emigración española? (0.5)
12. ¿qué es la tasa de actividad? (0.5)
MODELO DE EXAMEN TEMA LA POBLACIÓN III
1. ¿Por qué cree la población en el s. XVIII? (0.5)
2. ¿cuándo se considera que un territorio está superpoblado? ¿y despoblado? (1)
3. ¿es cierto siempre: superpoblación = pobreza, hambre, miseria? ¿por qué? (1)
4. ¿Qué es la mortalidad?¿ y la tasa de mortalidad infantil? (0.5)
5. ¿qué ocurre en el crecimiento natural si
a. TN ‹ TM
b. TN = TM
c. TN › TM? (0.75)
6. Movimientos habituales de la población: definición y tipos (1)
7. ¿qué es el saldo migratorio y cómo puede ser? ¿qué ocurre en cada circunstancia? (1)
8. estructura de la población por edad (0.75)
9. estructura de la población por actividad laboral (1.5)
10. causas de la mortalidad más frecuentes en España (1)
11. cómo son las migraciones exteriores actuales en España?(1)
- ¿Por qué cree la población en el s. XVIII? (0.5)
- ¿cuándo se considera que un territorio está superpoblado? ¿y despoblado? (1)
- ¿es cierto siempre: superpoblación = pobreza, hambre, miseria? ¿por qué? (1)
- ¿Qué es la mortalidad?¿ y la tasa de mortalidad infantil? (0.5)
- ¿qué ocurre en el crecimiento natural si
- TN ‹ TM
- TN = TM
- TN › TM? (0.75)
- Movimientos habituales de la población: definición y tipos (1)
- ¿qué es el saldo migratorio y cómo puede ser? ¿qué ocurre en cada circunstancia? (1)
- estructura de la población por edad (0.75)
- estructura de la población por actividad laboral (1.5)
- causas de la mortalidad más frecuentes en España (1)
- cómo son las migraciones exteriores actuales en España?(1)
corrige las siguientes expresiones:
1. lo que está claro es que si la gente tiene cada vez menos hijos pues al final la población mundial disminuye, por lo tanto es una tontería que cada vez seamos más en el planeta
2. a lo largo de la historia, más o menos siempre hubo las mismas personas, ciento arriba ciento abajo
3. la tasa de mortalidad es un porcentaje que expresa los muertos que hay en el cementerio en función de la población total del mismo: el muerto al hoyo y el vivo al bollo
4. la fase de regresión del modelo demográfico hace referencia a la regresión de los muertos a la vida, o sea, a los zombies que vuelven a la vida para comerse los cerebros de los humanos
5. España es uno de los países más poblados del mundo, no hay más que ver como está la calle Sierpes en estas fechas, killo, peshá de gente…
6. el régimen demográfico moderno significa que la demografía se moderniza, nacemos todos más modernos y morimos todos más modernos, que guay…
7. una megalópolis como su propio nombre indica es una ciudad super grande, así como Gotham, donde vive Batman
8. una conurbación es un lugar donde la gente está conurbada por la conturmación, vamos, que hay muchos coches y mucho humo y es todo un asco, puaff
9. el clima tropical y ecuatorial es idóneo para que viva la gente: siempre la misma temperatura y super agradable, no hay quien entienda porque en estas regiones la densidad de población es tan baja… la gente es tonta del culo
10. en verdad, con el turismo de montaña y rural, en las áreas montañosas tampoco hay tan baja densidad de población, uno va al Himalaya y aquello está petado de turistas subiendo aquellas cumbres… chiquillo, ¿qué se te ha perdido ahí?
11. que otra cosa: las zonas del clima continental tampoco están tan mal: hace fresquito y en invierno puedes hacer guerras de bolas de nieve con los colegas, tampoco hay tan poca gente.
12. la tasa de natalidad es el porcentaje de niños y niñas que nacen, pero sólo se cuentan los guapos, los feos no se cuentan, se calcula sobre el % de las madres que los tienen
13. hay países que la tasa de mortalidad es muy reducida porque hay gente que no muere, se han convertido en inmortales y sólo entre ellos pueden matarse, y al final sólo quedará uno que será el dueño del universo
14. En Europa todos los matrimonios tienen niños y las escuelas y guarderías están a tope, por lo tanto la tasa de infantilidad no es tan baja
15. en España la esperanza de vida es de 85 años para hombres y mujeres, si se vive más el Estado deja de pagarte la pensión y te manda una carta en la que te dice que te vayas muriendo que ya está bien…
16. el crecimiento natural positivo hace referencia a la altura natural de la gente, cuanto más crecimiento hay es que son más altos y en esos países habrá buenas selecciones de baloncesto e incluso voleibol
17. en función de lo anterior no tiene sentido alguno de hablar de crecimiento natural negativo, ¿o cómo va a ser que alguien mida -1m? ¿sería un fantasma?
18. la esperanza de vida es baja en ciertos países africanos porque a una edad determinada no son capaces a escaparse de los leones y éstos se los comen a bocados, aunque por los visto a estos animales les gusta más comerse a adolescentes, que está la carne más tierna
19. En Europa la población no crece, dicen, entonces llegará un momento que se venga todo abajo y nos iremos acabando los europeos y quien sabe que pasará
20. en el continente que más predomina el mestizaje es el Caribe, allí toda la población es mulatita sabrosona y no paran de bailar bachata, merengue, salsa… que alegría, hijo
-------------------------------------------------------------------------------------------------
- dibuja un mapa de España donde señales con la mayor exactitud posible los rebordes de la meseta así como las depresiones exteriores, señalando todo cuanto sepas de cada una de esas unidades de relieve (3)
- los tipos de suelo en España: cuántos hay, dónde se localizan, qué tipo de roca abunda en cada suelo… (2)
- lagos y lagunas en España, como son, tipos… (1)
- vegetación de los diferentes climas de España, incluido el de alta montaña (1)
- señala lo más relevante de cada uno de estos parques nacionales, así como donde se sitúan: (2)
- archipiélago de Cabrera
- Cabañeros
- Tablas de Daimiel
- Picos de Europa
- la vegetación y el mar como recursos naturales (1)
MODELO EXAMEN TEMA: EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA (CURSO 2016/17)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. ¿qué son los meridianos y paralelos?¿cuáles son los de referencia?¿ qué son los trópicos y cuáles son?(1)
2. ¿qué es la litosfera?¿cómo es?¿por qué está formada?(1)
3. ¿por qué en el núcleo de la Tierra hay temperaturas tan altas?(1)
4. ¿qué son los zócalos?¿y los taludes continentales?¿y las dorsales oceánicas?¿y las fosas oceánicas? (2)
5. diferencia cuenca hidrográfica de vertiente hidrográfica (1)
6. ¿cómo se forma el paisaje kárstico? (1)
7. ¿Qué explica que haya diferentes temparaturas en los diferentes lugares de la Tierra? (2)
8. ¿a qué da lugar las altas presiones?¿y las bajas presiones? ¿qué son los isobaras?¿en qué medida se mide la presión atmosférica?(1)
MODELO EXAMEN TEMA 1. EL PLANETA TIERRA II
1. ¿qué es la tundra? ¿qué es la taiga? (1)
2. ¿de qué clima es propio el bosque caducifolio? ¿ y el bosque tropical? ¿ y la sabana? ¿y la selva? ¿y el desierto? (1)
3. ¿ por qué el clima mediterráneo es el más cálido de los climas templados?¿por qué el clima continental es el más frío de los climas templados? (1)
4. ¿por qué son tan altas las temperaturas en el clima ecuatorial? (1)
5. ¿qué es lo que produce las altas presiones y las bajas presiones? (1)
6. ¿por qué la influencia del mar y las corrientes marinas son factores condicionantes de las temperaturas? (1)
7. diferencia solana y umbría (1)
8. ¿cómo puede ser el régimen de un río? ¿cómo se llaman su variaciones estacionales y en qué consisten? (1)
9. ¿qué paisaje se forma cuando el agua disuelve la roca caliza? (1)
10. ¿Qué son los glaciares?¿y los icebergs? (1)
MODELO EXAMEN TEMA 1.EL PLANETA TIERRA III
1. Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias (1)
2. ¿qué ocurriría si el eje de la Tierra no estuviese inclinado? (0.5)
3. ¿dónde inciden el sol durante los solsticios? (1)
4. ¿qué es la latitud y la longitud? (0.5)
5. las capas que componen la Tierra (1)
6. ¿qué es lo que produce la actividad sísmica?(0.5)
7. ¿qué ocurre cuando
a. una placa se separa de otra?
b. Una placa choca contra otra?
c. Una placa se hunde por debajo de otra? (1.5)
8. define cauce y caudal (0.5)
9. ¿qué son los acuíferos? (0.5)
10. diferencia corrientes marinas y mareas (1)
11. ¿por qué no hace siempre la misma temperatura en todos los lugares de la Tierra? (2)
![]() |
E
|
F
|
M
|
A
|
M
|
J
|
JL
|
A
|
S
|
O
|
N
|
D
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Temp.
|
5
|
5
|
8
|
13
|
18
|
21,5
|
25
|
25
|
22
|
18
|
12,5
|
5
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prec.
|
50
|
55
|
90
|
99
|
100
|
180
|
150
|
144
|
137
|
72
|
53
|
40
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MODELO EXAMEN TEMA 1. EL PLANETA TIERRA V(curso 2016/17)
![]() |
E
|
F
|
M
|
A
|
M
|
J
|
JL
|
A
|
S
|
O
|
N
|
D
| |
Temp.
|
8,1
|
8,7
|
9,9
|
11,2
|
14,4
|
17,1
|
18,9
|
19,7
|
18,3
|
14,3
|
10,4
|
8,9
| |
Prec.
|
140
|
157
|
153
|
105
|
94
|
63
|
55
|
49
|
85
|
157
|
172
|
212
| |
![]() |
E
|
F
|
M
|
A
|
M
|
J
|
JL
|
A
|
S
|
O
|
N
|
D
| |
Temp.
|
-22
|
-18
|
-12,5
|
-1
|
10
|
15,5
|
18,5
|
16
|
10,5
|
1
|
-10,5
|
-18,5
| |
Prec.
|
15
|
7
|
7
|
12
|
30
|
50
|
50
|
50
|
28
|
25
|
17
|
20
|
- ¿qué son los meridianos y paralelos?¿cuáles son los de referencia?¿ qué son los trópicos y cuáles son?(1)
- ¿qué es la litosfera?¿cómo es?¿por qué está formada?(1)
- ¿por qué en el núcleo de la Tierra hay temperaturas tan altas?(1)
- ¿qué son los zócalos?¿y los taludes continentales?¿y las dorsales oceánicas?¿y las fosas oceánicas? (2)
- diferencia cuenca hidrográfica de vertiente hidrográfica (1)
- ¿cómo se forma el paisaje kárstico? (1)
- ¿Qué explica que haya diferentes temparaturas en los diferentes lugares de la Tierra? (2)
- ¿a qué da lugar las altas presiones?¿y las bajas presiones? ¿qué son los isobaras?¿en qué medida se mide la presión atmosférica?(1)
- un avión que lleva niños se estrella en una isla desierta, en la versión de la película se salva un hombre malherido que no puede hacerse cargo de ellos? ¿sucede lo mismo en el libro? 1
- es un grupo con diferentes intereses a quién escogen jefe? ¿por qué? ¿quién se autoproclama jefe? ¿por qué lo hace? 1
- caracteriza como son física y psicológicamente los siguientes personajes: Piggie, Ralph, Jack, el resto de los chicos 2
- ¿consiguen organizarse e imponer todos unas normas básicas de convivencia? ¿por qué? ¿quién actúa en beneficio del grupo y quién actúa sólo en su propio beneficio? 1
- ¿cómo mueren Piggy y Simon? 1
- en la película los niños creen que la fiera habita en una cueva ¿es lo mismo que en el libro? ¿qué papel juega el miedo en los niños a partir de ese momento? 1
- ¿Qué es en realidad el señor de las moscas? 1
- ¿por qué algunos quieren hacer una hoguera? ¿qué simboliza la caracola? ¿para que la utilizan? 1
- de la lectura del libro ¿se concluye que son necesarias unas normas sociales y unas leyes aprobadas entre todos o que debe gobernar el más fuerte y eliminar a los que están en contra? Opina sobre ello 1
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO CURSO 2024-2025 ÚLTIMO EXAMEN, TEMAS GEOPOLÍTICA Y ODS
1. ¿En qué regiones del mundo se sitúa la gente con mayor nivel de pobreza? 1
2. ¿cuáles son los tres parámetros para valorar el IDH de un país? ¿qué es el IDH? España tiene un valor en IDH de 0,905 sobre 1 ¿es mucho o poco? 1
3 diferencia paz negativa de paz positiva 1
4. cita y explica los 4 elementos básicos que forman los Estados 2
5. cita y explica las 4 funciones de los Estados 2
6. explica la relación que tienen la soberanía nacional con el sufragio universal 1
7. a la luz de lo que sabes reflexiona sobre si es mejor vivir en una dictadura o en una democracia 1
8. explica lo que es el principio de no injerencia ¿es lícita la injerencia de un Estado soberano, en otro, sin en este se desarrolla un conflicto armado en el que se violan de manera contundente los derechos humanos? 1-
1. En España , en 2023, el número de turistas alcanzó los 85.000.000 de turistas en España, mil arriba mil abajo, qué barbaridad de gente ¿ dónde vamos a coger? ¿hay sitio para tanto turismo en nuestro país? ¿y cómo sabemos que son tantos? 1
2. mi amigo Perico se fue a Granada de turismo, se quedó a dormir todo el fin de semana en el piso de su amiga Eustaquia, allí se fueron de cervezas y tapas y luego visitaron la Alhambra, el Genaralife, el parque de las ciencias…qué buen día de turismo se echó Perico, y de noche vieron juntos una peli en el sofá y luego se dieron unos besitos ¿es turismo o no es turismo las visitas que hicieron por el día? 1
3. nuestro maravilloso profesor de Sociales se fue en el mes de julio a los Alpes, allí aprovechó para relajarse en un balneario y olvidarse de sus alumnos de 3º de la ESO, hacer unas rutas maravillosas por aquellos parajes y ver el Tour de Francia, concretamente la etapa que acababa en el Mont du Chat ¿qué tipos de turismo hizo nuestro maravilloso profesor?1
4. ¿por qué crees que un cámping es mucho más barato que un hotel? ¿es más barato que un hostal? 1
5. ¿cuáles son los tres países más visitados de Asia? ¿qué crees que va a ver la gente allí? 1
6. ir a Turquía ponerse implantes capilares (ponerse pelo), cosa que nunca hará nuestro maravilloso profesor de sociales ¿puede considerarse un tipo de turismo? Razona la respuesta 1
7. ¿por qué se dice que en España es importante el turismo? ¿cuánta gente vino en el 2023? ¿cuáles son las comunidades autónomas que más turismo tienen? 1
8. la mayoría de empresas recurren a outsourcing ¿qué significa eso en castellano? Cita y explica los servicios intensivos de conocimiento y los servicios operativos o tradicionales 2
EXAMEN TEMA DEMOGRAFÍA Y POBLAMIENTO CURSO 2024-25
1. La población de Dos Hermanas en 2021 tiene los siguientes datos demográficos 2
Nacimientos: 1083; Defunciones: 860; Emigraciones: 3582; Inmigraciones: 4628
Responde a las siguientes preguntas
¿el crecimiento natural es positivo o negativo?
el crecimiento real es positivo o negativo?
A la población española en general ¿ se le pueden aplicar las mismas respuestas que has dado
en las preguntas anteriores? Razona la respuesta
¿por qué crees que hay tanta gente que se va y tanta gente que es viene?
2. Nuestro maravilloso profesor de Geografía nació en 1975, cuando la esperanza de vida de los
hombres era de 70 años y medio, entonces… 3
a. ¿quiere decir esto que será los años que viva?
b. ¿qué significa que la esperanza de vida era esa en ese año?
c. ¿qué relación tiene con la tasa de natalidad?
d. Si se jubila con 70 años porque le gusta mucho poner asteriscos y suspender ¿sólo va
a disfrutar medio año de su ansiada jubilación?
e. ¿por qué la gente vive más años que antes?
f. Vuestra esperanza de vida es de 82 años (86 las mujeres y 79 los hombres) ¿viviréis
eso, viviréis más años o menos años?
3. Diferencia metrópolis regionales de primer orden y metrópolis regionales de segundo orden
y pon ejemplos 1
4. Si se sigue reduciendo la natalidad en España y aumentando la mortalidad, entonces, la
población española disminuye, por lo tanto llegará un momento que no quede población en
España ¿si o no? ¿por qué? ¿puede llegar a haber una tasa de natalidad que sea negativa? 1
5. Explica las dos razones principales por las que las familias de los países pobres tienen tantos
hijos 1
6. Ante el aumento constante de población jubilada a la que hay que pagar pensiones ¿Qué
medidas se pueden adoptar puesto que cada vez hay menos dinero para ello? 1
7. Explica cuáles son para ti las dos principales causas del descenso de la natalidad en los
países desarrollados, justifica la respuesta 1
8. Dibuja un mapa de España en el que señales y cites los principales ejes urbanos así como las
principales ciudades de cada eje urbano 1
Examen comercio y transporte. 3º eso
1. Diferencia servicios públicos y servicios privados. Por ejemplos 1
2. Explica la diferencia entre comercio mayorista, medianista, minorista y maxinista 1
3. Compón una frase con sentido con los siguientes términos, importaciones,
exportaciones, comercio exterior, balanza comercial, positiva, negativa 1
4. Explica cómo afectan los aranceles que está poniendo Donald Trump en Estados
Unidos a 2
a. Los consumidores norteamericanos
b. Los productores y comerciantes de los países a los que se les impone aranceles
5. Diferencia áreas de libre comercio y uniones aduaneras 1
6. Inconvenientes del transporte aéreo y del transporte naval 2
7. ¿cómo es la balanza comercial española? ¿qué tendría que suceder para que fuera lo
contrario? 1
8. Explica lo que es la intermodalidad en el transporte y pon ejemplos 1
EXAMEN 3º TEMA SERVICIOS: TURISMO, FINANZAS Y SERVICIOS SOCIALES
1. En España , en 2023, el número de turistas alcanzó los 85.000.000 de turistas en España, mil arriba
mil abajo, qué barbaridad de gente ¿ dónde vamos a coger? ¿hay sitio para tanto turismo en nuestro
país? ¿y cómo sabemos que son tantos? 1
2. mi amigo Perico se fue a Granada de turismo, se quedó a dormir todo el fin de semana en el piso de
su amiga Eustaquia, allí se fueron de cervezas y tapas y luego visitaron la Alhambra, el Genaralife, el
parque de las ciencias…qué buen día de turismo se echó Perico, y de noche vieron juntos una peli en el
sofá y luego se dieron unos besitos ¿es turismo o no es turismo las visitas que hicieron por el día? 1
3. nuestro maravilloso profesor de Sociales se fue en el mes de julio a los Alpes, allí aprovechó para
relajarse en un balneario y olvidarse de sus alumnos de 3º de la ESO, hacer unas rutas maravillosas por
aquellos parajes y ver el Tour de Francia, concretamente la etapa que acababa en el Mont du Chat
¿qué tipos de turismo hizo nuestro maravilloso profesor?1
4. ¿por qué crees que un cámping es mucho más barato que un hotel? ¿es más barato que un hostal? 1
5. ¿cuáles son los tres países más visitados de Asia? ¿qué crees que va a ver la gente allí? 1
6. ir a Turquía ponerse implantes capilares (ponerse pelo), cosa que nunca hará nuestro maravilloso
profesor de sociales ¿puede considerarse un tipo de turismo? Razona la respuesta 1
7. ¿por qué se dice que en España es importante el turismo? ¿cuánta gente vino en el 2023? ¿cuáles
son las comunidades autónomas que más turismo tienen? 1
8. la mayoría de empresas recurren a outsourcing ¿qué significa eso en castellano? Cita y explica los
servicios intensivos de conocimiento y los servicios operativos o tradicionales 2
EXAMEN INDUSTRIALIZACIÓN curso 24-25
1. explica si los chulísimos colgantes que trae vuestro maravilloso profesor de sociales son
productos artesanales o industriales (cantidad, modo de producción, fuentes de energía,
mercado destinatario….) 1
2. explica las dos grandes desventajas de las energías renovables solar y eólica. Ante este
problema ¿qué podemos hacer? 1
3. explica a qué tipo de industria pertenecen los siguientes productos (debes decir industria
base, de bienes de equipo o ligera y la que sea dentro de esos grupos) 2
- carguero espacial Halcón milenario, convertido en nave de combate
- el gorro de pocoyo
- la excavadora modificada con taladros de Rubble, de la patrulla canina
- el barco del abuelo de Peppa Pig
4. cita las tres principales zonas industriales de EEUU 1
5. explica por qué China se ha convertido en la primera potencia industrial del mundo ¿tendrá
algo que ver que allí los alumnos de 3º de la ESO no pueden hacer huelga nunca y son todos
muy obedientes a todo lo que dice el profesor de Sociales? 2
6. ¿cuáles son las comunidades autónomas que más industria tienen? 1
7. parece ser que estamos al inicio de la IV revolución industrial ¿qué tipos de industrias o
innovaciones técnicas se están desarrollando?1
8. si Japón apenas tiene recursos naturales ni fuentes de energía ¿cómo se explica que sea una
potencia industrial? ¿cómo es posible que el boli naranja, con el que vuestro profe preferido
corregirá este examen, esté fabricado en Japón? ¿no quedamos que todo, todo y todo se hacía
en China?2
Examen sector primario
1. ¿a qué tipo de ganadería pertenecen los siguientes personajes: Marshall, Rubble, Chase, Rocky,
Zuma, Skye, los perritos de la Patrulla Canina? 1
2. razona si Peppa Pig y su familia es de ganadería extensiva o intensiva 1
3. reflexiona sobre la imposibilidad de las siguientes afirmaciones 1
a) realizar agricultura de rozas dentro de un invernadero
b) realizar agricultura monzónica de arrozales en un paisaje de bocage
4. de los animalitos que viven con Bob Esponja ¿cuáles son susceptibles de ser criados en régimen
de acuicultura? 1
5. ¿por qué decimos que la ganadería española es importante a nivel de la UE? ¿en qué es
importante?
6. ¿qué animales de los que juegan o interaccionan con Pocoyó son susceptibles de ser algún tipo de
ganadería?
7. ¿cuáles son los cultivos más importantes de la agricultura española? ¿para qué se cultiva la vid?
8. ¿qué tipo de parcelas serían los openfied? ¿y los bocage?
9. ¿a qué nos referimos cuando hablamos de productividad agrícola? ¿hay cada vez más gente
trabajando en el campo o menos? ¿por qué?
10 ¿cuáles son los problemas o dificultades del sector primario español?
11. (pregunta de broma) nuestro maravilloso profesor nos da frutos secos casi todos los días ¿estará
buscando deliberadamente engordarnos para después comernos como quería hacer la bruja del
bosque con Hansel y Gretel? Si llegaran unos extraterrestres y nos criaran para comernos ¿seríamos
para ellos ganadería humana? Qué horror...
No hay comentarios:
Publicar un comentario