modelos exámenes

miércoles, 28 de abril de 2010

ACTIVIDADES TEMA 7 IMPERIALISMO Y GUERRA

ACTIVIDADES TEMA 7 IMPERIALISMO Y GUERRA

1. ¿Cuál era el objetivo de los sistemas bismarckianos?
2. ¿Qué hecho supuso que Bismarck abandonara la política alemana?
3. ¿Qué era la Triple Entente? ¿y la Triple Alianza?
4. ¿qué es la Paz Armada? ¿por qué se llama así?
5. ¿Qué son las colonias?
6. ¿son las actuales islas Canarias colonias españolas?
7. ¿cuál es el principal factor que explica el imperialismo colonial?
8. ¿por qué hubo gente que emigró a las colonias?
9. ¿guarda alguna relación la búsqueda de prestigio internacional con la carrera colonial?
10. ¿Qué supuso la apertura del canal de Suez para el comercio y la expansión colonial británica?
11. ¿cuáles fueron las colonias más importantes del imperio británico?
12. ¿y las colonias más importantes del imperio francés?
13. ¿Qué otros países obtuvieron colonias? ¿Qué país fue el que menos cacho se llevó?
14. señala dos consecuencias del colonialismo que más te hayan llamado la atención y señala por qué
15. ¿Qué rivalidades existen entre los principales países europeos que explican la I Guerra Mundial?
16. ¿cuál es el detonante de la guerra?
17. ¿cómo se van metiendo en guerra las principales potencias europeas?
18. ¿en qué consistió la guerra de movimientos?
19. ¿y la guerra de posiciones?
20. ¿Qué dos acontecimientos importantes suceden en 1917? ¿cómo influye cada uno en el desarrollo del conflicto?
21. ¿es lo mismo un armisticio que un tratado de paz? ¿Por qué?
22. ¿Qué nuevas armas se emplearon por primera vez en la guerra?
23. ¿por qué se incorporó la mujer al mundo del trabajo?
24. ¿de cuántos tratados constó la Paz de París? ¿con quién se firmó cada uno? ¿cuál fue el más importante?
25. ¿cómo se sintió Alemania con las condiciones que se le impusieron?
26. ¿cuántas personas se calcula que murieron?
27. ¿Qué imperios desaparecieron tras la I Guerra Mundial? ¿Qué nuevos estados aparecieron? ¿Qué perdió Alemania?
28. ¿Qué es la autocracia zarista?
29. ¿Qué importante proceso a nivel económico ocurre en Rusia a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX?
30. ¿Por qué se produjo la revolución de 1905?
31. ¿Qué es la Duma?
32. ¿Por qué fue tan débil el régimen zarista?
33. ¿Qué ocurre en febrero de 1917?
34. ¿Quiénes fueron los bolcheviques? ¿Qué nombre adoptaron más tarde?
35. ¿y los sóviets?
36. ¿con quién firmó la paz Rusia en marzo de 1918? ¿Por qué no siguió en la guerra?
37. ¿Qué nuevo país se formó en 1922? ¿quién lo dirigió hasta 1924?
38. ¿Qué único partido tenía todo el poder? ¿estaban permitidos los demás partidos?
39. diferencia Sóviet Supremo de Congreso de los Sóviets
40. ¿qué medidas económicas se llevan a cabo en el nuevo estado?
41. ¿qué es la NEP?
42. ¿cómo crees que se incorporaron todas las Repúblicas centroasiáticas a la URSS?
43. ¿Qué papel tuvo la mujer en la URSS?
44. ¿crees que había libertad en este nuevo Estado? ¿por qué?

No hay comentarios:

Publicar un comentario