modelos exámenes

jueves, 29 de abril de 2010

3º ACTIVIDADES TEMA 7: LA INDUSTRIA

3º ACTIVIDADES TEMA 7: LA INDUSTRIA

1. ¿Qué dos actividades integran el sector secundario?
2. ¿qué es la industria? ¿Qué son los productos semielaborados? ¿ y los elaborados?
3. ¿en qué se diferencia producción industrial de producción artesanal?
4. ¿Qué quiere decir que existe división de trabajo?
5. ¿es lo mismo un país industrializado que un país desarrollado? explícalo y pon ejemplos
6. ¿Qué son las materias primas?
7. ¿de cuántos orígenes pueden ser las materias primas? pon ejemplos
8. averigua lo que es el lino, la bauxita y el pvc
9. ¿Qué son las fuentes de energía?
10. ¿cuál fue la primera fuente de energía utilizada en la Revolución Industrial?
11. ¿Qué fuentes de energía se utilizaron en la 2º mitad y finales del siglo XIX?
12. ¿cuándo se utilizó la energía nuclear como fuente de energía?
13. ¿Qué problema ocasiona la utilización de los combustibles fósiles como fuentes de energía?
14. ¿Por qué se quieren utilizar energías alternativas?
15. ¿qué son las energías no renovables? ¿cuáles son las más importantes?
16. ¿cuál es el origen del carbón? ¿para qué se utiliza? ¿cuáles son los principales productores mundiales de carbón?
17. ¿de dónde procede el petróleo? ¿qué son los hidrocarburos? ¿Qué derivados se obtienen del petróleo? ¿cuáles son los mayores productores de petróleo?
18. ¿para qué se emplea el gas natural? ¿para que se utiliza?
19. ¿cómo se obtiene la energía nuclear? ¿cuáles son los problemas que ocasiona?
20. ¿cuáles son sus principales productores?
21. ¿Qué son las energías alternativas?
22. ¿en qué consiste la energía hidroeléctrica? ¿de qué depende?
23. ¿Qué dos tipos de energía fotovoltaica existen?
24. ¿de qué depende el aprovechamiento de la energía eólica? ¿cuáles son los principales productores?
25. ¿es lo mismo energía undimotriz que energía mareomotriz? diferéncialas
26. ¿de dónde procede la energía geotérmica? ¿para qué se emplea esta energía?
27. ¿de qué se obtiene la energía de la biomasa?
28. recuerda el tema 5 ¿Qué son los factores de producción? ¿y en el caso de la industria cuáles son?
29. ¿cuál es el elemento fundamental en el proceso industrial? ¿por qué crees que es así?
30. ¿cómo es el trabajo en los países subdesarrollados? ¿Por qué crees que es así?
31. ¿qué constituye el capital?
32. ¿Qué son las empresas estatales?
33. diferencia concentración horizontal de concentración vertical y pon ejemplos
34. ¿Qué son las industrias pesadas y como son sus características?
35. ¿Qué es la industria metalúrgica? ¿y la siderúrgica?
36. ¿Qué es la industria química pesada? ¿Qué produce? ¿cuáles son los principales productores?
37. ¿Qué transforman las industrias de bienes de equipo? ¿Qué industrias destacan?
38. ¿Qué son las industrias ligeras? ¿cuáles son sus características?
39. ¿cuáles son las principales industrias ligeras y a qué se dedica cada una?
40. ¿Qué es la deslocalización industrial?
41. ¿Por qué las industrias pesadas se sitúan en las proximidades de los yacimientos de materias primas o fuentes de energía?
42. ¿por qué las industrias ligeras se ubican en los lugares próximos a los mercados de consumo?
43. diferencia polígonos industriales de parques tecnológicos
44. ¿a qué se debe la industrialización de los EEUU y Canadá?
45. ¿en qué se basa el desarrollo industrial de iberoamérica?
46. ¿dónde se localizan las principales regiones industriales de Europa?
47. cita dos regiones de Rusia muy industrializadas
48. ¿en qué se basa la industrialización del Japón?
49. ¿y la de China?
50. ¿qué son los NPI?
51. ¿cuál es la zona más industrializada de África? ¿por qué?
52. ¿Qué es el efecto invernadero? ¿por qué es malo?
53. ¿Qué es la lluvia ácida? ¿qué efectos tiene?
54. ¿Qué es el desarrollo sostenible?

No hay comentarios:

Publicar un comentario