2. busca información sobre Francis Drake, John Franklin
3. "los sueños de los hombre (...)los gérmenes de los imperios" ese párrafo que termina así ¿a quién exalta?
4. ¿por qué crees que dice que el país de los marineros ex el mar?
6. ¿por qué Marlowe de pequeño sentía pasión por los mapas?
7. ¿cuál es ese espacio atravesado por un río por el que Marlowe siente fascinación?
8. ¿como consigue el trabajo Marlowe?
9. ¿como murió el anterior capitán Fresleven?
10. ¿qué significa Morituri te salutant?¿ por qué crees que utiliza esta expresión?
11. ¿contra que dispara el barco francés?¿qué impresión causa al narrador?
12. ¿qué son los manglares?¿qué medio se está describiendo?
13. ¿a qué crees que se refiere el narrador cuando se refiere "al demonio de la violencia, al demonio de la codicia?
14.¿como son las personas que se encuentra cuando llega a su destino?
15. ¿a qué se dedica Kurtz?
16. ¿por qué el director al que se refiere logra ocupar aquel puesto si no tenía ninguna actitud?
17. "el silencio de la tierra se introducía en el corazón de todos"¿has escuchado alguna vez el silencio?¿como es?
18. lo que más odia y detesta el narrador es la mentira ¿y tú?¿por qué?
19. ¿que crees que hay detrás de la narración que el narrador oye sobre Kurtz?
20. ¿como se describe la selva?¿crees que es así?¿por qué?
21. ¿que sensaciones tiene el narrador cuando viaja por el río hacia donde está Kurtz?
22. ¿por qué crees que el libro que encuentra está escrito en lenguaje cifrado?¿de quién resulta ser?¿en qué consiste el lenguaje cifrado?
23.¿en qué se les paga a los negros que van en el barco?
24.¿qué le ocurre al hombre encargado del timón? ¿qué hace con el Marlowe? ¿qué le querían hacer los leñadores?
25. ¿sobre que versaba el libro que estaba escribiendo Kurtz?
26. ¿qué eran los ornamentos esféricos colgados en estacas?¿qué función crees que tenían?
27.¿cómo está Kurtz?¿por qué crees que está así?
28. ¿cuáles son sus últimas palabras?¿por qué son esas y no otras?¿qué relación guardaban con su vida?
29.¿cómo cree su viuda que era Kurtz? según tú ¿cuándo o donde se llega a conocer bien a una persona?
CONSIDERACIONES FINALES
1. La obra deja entrever muchas cosas que se sobreentienden ¿qué crees que hacía Kurtz cuando iba a explorar la selva? ¿por qué conseguía tanto marfil?
2. la novela plantea varios temas sobre los que no ahonda en la reflexión: el poder, la codicia, la falta de moral... reflexiona sobre ello
3. ¿por qué existe hoy esclavitud y trata de personas si las leyes internacionales lo prohiben?
4. ¿en qué circunstancias una persona pierde las referencias morales y se vuelve como Kurtz? ¿crees que te puede suceder eso?
5. di lo que más y lo que menos te gustó del libro
MODELO EXAMEN LIBRO “corazón de las tinieblas”
1. ¿Qué
historia narra el libro?
2. en el
fondo el libro trata sobre la explotación comercial de un lugar. ¿cómo crees
que era el comercio que llevaba a cabo Gran Bretaña en esa época? Relaciónalo
con lo visto a lo largo de la asignatura
3. en la
época que se ambienta el libro Gran Bretaña es un país civilizado, con un
régimen de monarquía parlamentaria donde se respetan los derechos y hay
libertades, estos mismos principios ¿se aplican en la explotación comercial que
hay detrás de la historia que cuenta el libro? ¿por qué?
4. ¿Qué
sensaciones transmite el paisaje que describe Conrad? ¿por qué río navegan?
5. ¿cómo consigue
el trabajo Marlowe? ¿ por qué cosas sentía fascinación cuando era pequeño?
6. ¿qué
resulta ser el libro que el narrador encuentra en lenguaje cifrado? ¿cómo se
les paga a los negros que van en el barco?
7. ¿qué le
ocurre al hombre encargado del timón? Sucedido ello, ¿qué querían hacer los
leñadores a continuación?
8. ¿por qué
Kurtz conseguía tanto marfil cuando se adentraba en la selva? ¿cuáles debieron
ser sus principios morales?
9. ¿en qué
circunstancias una persona puede perder las referencias morales que tiene y
volverse loca?
10. ¿cuáles
son las últimas palabras de Kurtz? ¿por qué crees que Marlowe no le cuenta la
verdad a la esposa de Kurtz sobre ellas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario