1. ¿Qué es un condestable?
2. explica entre 5-10 líneas quien fue Enrique IV
3. ¿a qué se refiere “hay en Segovia una fuente estrecha con muchos arcos que solo sirve para que por encima dellla discurra un muy gracioso caño de agua”?
4. ¿Cómo viste Manolito?¿por qué no le gusta al protagonista?¿qué teme de él?
5. ¿a quién le cae el agua sucia?
6. ¿por qué el protagonista se pone colorado delante del rey?
8. averigua entre 5-10 líneas quien fue Preste Juan
9. ¿para qué era necesario el cuerno del unicornio?¿tú que crees?
10. ¿a qué era aficionado el fraile gordinflón?
11. ¿Cómo piensa fray Jordi que se puede cazar al unicornio?
12. en el comienzo de la expedición ¿por qué el protagonista no se aproxima a la dama?
13. ¿por qué Paliques tiene ese nombre si era poco dado a hablar?
14. ¿cuál fue el hidalgo más famoso de la Mancha?
15. ¿ a dónde pensaban los ballesteros que iba la expedición?
16. ¿qué lengua aprende Paliques de un sargento?
17. ¿por qué se apartaban de Andrés de Premió a la hora de comer?
18. pasan por un campo donde hay restos óseos de una gran batalla librada allí hace muchos años ¿de qué batalla se trata?
19. ¿cómo consigue el protagonista sentarse en frente de Josefina en la cena?
20. ¿qué le ocurre a Paliques en la cena?
21. ¿qué le ocurre al protagonista durante la cena?¿por qué come poco? ¿cómo termina la noche para él?
22. ¿qué consejos le da el condestable al protagonista?
23. ¿cuál es la “iglesia Mayor de Córdoba”?
24. ¿por qué el protagonista no habla nada de la Giralda cuando pasa por Sevilla?
25. ¿con qué comerciaba el genovés Foscari?
26. ¿por qué crees que los portugueses no dejaban pasar los barcos más allá de las islas Afortunadas?
27. ¿crees que hay esclavitud en esta época?¿por qué lo crees así?
28. ¿dónde está el puerto de Safí?
29. ¿ cómo se llaman hoy en día las islas Afortunadas? Averigua como las consigue Castilla
30. ¿qué imagen tiene el protagonista de África al ver los alrededores de Safí? ¿Qué imagen tienes tú de África? ¿por qué?
31. ¿Qué le ocurre al fraile al comer tantos dátiles?
32. ¿qué hace Pedro Martínez cuando se cierran las puertas?¿con qué lo amenaza Andrés de Premió?
33. ¿Cómo se llama el rey de Marruecos?¿existió en realidad ese rey?
34. ¿Por qué el protagonista no puede atravesar el desierto cuando quiere?
35. ¿qué hacen los ballesteros cuando se les dice que van en busca del unicornio?
36. ¿cómo es el zoco por el que se meten? Averigua como son los zocos en la actualidad
37. ¿Qué piensa el protagonista de las mujeres moras mientras pasea por el zoco?
38. ¿por quién son invitados en el zoco?¿de qué les informa? ¿para qué los quiere utilizar Miramamolín?
39. averigua si es cierto que el oro venía de Sudán
40. ¿por qué los moros no se quieren enemistar con los venecianos y genoveses?
41. ¿Qué piensan hacer los ballesteros una vez que consigan el oro?¿cómo llega a saberlo el protagonista?
42. ¿por qué Josefina ya no sirve para dar caza al unicornio?¿cómo solucionan el problema?
43. ¿por qué Manolito no quiere ir a la tierra de los negros ni cruzar el arenal?
44. ¿por qué son los camellos más difíciles de cabalgar que los caballos?
45. ¿qué le hacen al ladrón? ¿qué opinas de ello?
46. ¿Por qué los ballesteros quieren vestirse como los moros?
47. ¿Quiénes son los targui?¿como se llaman hoy en día?
48. ¿dónde se encuentra Tombuctú? ¿qué productos se intercambian en esta ciudad?
49. ¿por qué cree el protagonista que los negros tienen los dientes tan blancos?
50. ¿por qué se quieren bautizar tantos negros?
51. ¿cómo prenden a Boboro?¿por qué los traicionó?¿cómo termina Boboro?
52. ¿qué animal quieren domesticar y no lo consiguen?
53. ¿Cómo era el rey de los negros?
54. ¿qué enfermedad sufren estando con ellos?
55. ¿cómo es la agricultura de los negros? ¿por qué se agota tan pronto?
56. ¿Qué hace el ballestero apodado el rajado y otros amigos suyos?
57. ¿qué hacen cuando se encuentran con unos hombres que llevaban presos a unos esclavos?
58. ¿Por qué un negro le pregunta a Paliques si vienen de la luna?
59. ¿cómo dispone el protagonista la defensa del pueblo?
60. ¿cuál es el sentido de la guerra de los castellanos?¿y el de los negros? Opina sobre ello
61. ¿cómo muere Paliques?
62. ¿qué le hacen a Caramansa por haber vendido a Inesilla a otros negros?
63. ¿qué hace Inesilla cuando la van a rescatar? ¿Qué siente entonces Andrés de Premió?
64. ¿Cuál era el manjar más exquisito de los tongaya?¿en qué consistía?
65. ¿cómo describe el protagonista a los elefantes?
66. ¿cómo consiguen la doncella virgen que necesitan para cazar al unicornio?
67. ¿qué animal era en realidad el unicornio?
68. ¿qué le hace el unicornio al protagonista?¿qué le ocurre en el brazo?
69. ¿Cómo muere Andrés de Premió?
70. ¿por qué el rey Monomotapa les deja ver la cara?¿qué piensa hacer con ellos?
71. ¿cómo logran escapar?
72. ¿qué mar encuentran?
73. ¿por qué crees que se encuentra a portugueses y no a castellanos?¿quién fue Bartolomé Dias? ¿por qué un marinero propone degollar al protagonista?
74. ¿cuántos años pasa el protagonista en el viaje?
75. ¿Quién resulta ser Mojamé Lardón?
76. ¿se encuentra al final con Josefina?¿por qué?
77. ¿y qué fue de Manolito?
78. ¿dónde está Setúbal?
79. ¿a qué se refiere la partición del mundo en dos mitades, una para el rey de Castilla y otra para el rey de Portugal?
80. ¿Con qué mujer toma confianza en su cautiverio el Sagres?¿a qué se dedicó antes esta mujer? ¿por qué no se queda a vivir con ella?
81. ¿qué artimaña hace para escaparse del castillo? ¿qué río cruza para llegar a España?
82. ¿qué importante hecho se encuentra en el puerto de Palos?
83. ¿Qué le dice el monje de los cambios políticos que ha habido en Castilla?
84. ¿cómo crees que se siente al final el protagonista?
Consideraciones y reflexiones finales
1. el protagonista pudo haberse quedado varias veces a vivir con mujeres a las que amó, y ser feliz, pero no lo hizo para cumplir con su deber con el rey, ¿qué reflexión sacas de todo ello?
2. ¿cómo crees que terminaría el protagonista sus últimos años de vida?
3. di lo que más te gustó y lo que menos te gustó del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario