4º ESO. ACTIVIDADES TEMA 2
1. ¿ cuál seguía siendo la actividad predominante en la economía?
2. ¿gracias a qué aumentó la producción agrícola en la segunda mital del siglo XVIII?
3. ¿Qué le ocurrió a la producción artesanal en este período?
4. ¿en qué consiste la industria domiciliaria?
5. ¿qué permitió el crecimiento del comercio interior?
6. ¿debido a que creció el comercio exterior?
7. ¿cuáles son las razones del crecimiento demográfico del siglo XVIII?
8. ¿qué transformaciones experimentó la sociedad en el Antiguo Régimen?
9. en Inglaterra ¿qué le ocurrió a Carlos I?
10. ¿quién dirigió la República inglesa?
11. ¿qué ocurre en 1688?
12. ¿Qué significa que María y Guillermo se convierten en monarcas parlamentarios?
13. ¿qué dos partidos se formaron en el parlamento británico? ¿qué defendía cada uno?
14. ¿qué fue la Ilustración? ¿cuáles son sus características?
15. ¿en qué obra se recoge la ideología de la Ilustración?
16. ¿qué forma de gobierno proponían los ilustrados?
17. ¿cuáles fueron los tres pensadores franceses más importantes de la Ilustración? ¿qué proponía cada uno a nivel político?
18. ¿qué es la fisiocracia?¿cuáles son sus ideas fundamentales?
19. ¿Qué es el despotismo ilustrado?¿cuál fue su lema?
20. ¿cuáles fueron los reyes más importantes del despotismo ilustrado?
21. ¿qué guerra tuvo lugar entre 1740-1748? ¿qué obtuvo Prusia?
22. ¿qué guerra tuvo lugar entre 1756-1763? ¿qué significó para Francia? ¿y para Gran Bretaña?
23. observa el mapa de la página 36: cita las posesiones de los principales imperios del siglo XVIII
24. ¿por qué se originó la guerra de Sucesión de España? ¿Quiénes aspiraban al trono español?
25. ¿Qué tratado puso fin a dicha guerra?
26. ¿Qué territorios perdió España en dicha guerra?
27. ¿cuál era la idea central de los ilustrados españoles?
28. ¿Qué hizo Pablo de Olavide en Andalucía?
29. ¿cómo recuperó España la isla de Menorca?
30. ¿qué supusieron los Decretos de Nueva Planta para los reinos de la corona de Aragón?
31. ¿qué funciones tenía un intendente?
32. ¿por qué se expulsó a los miembros de la compañía de Jesús?
33. ¿cuáles fueron las medidas más importantes que se llevaron a cabo en la agricultura?
34. ¿Qué medidas favorecieron el comercio y la industria?
35. ¿Por qué se produjo el motín de Esquilache?
36. ¿Quiénes eran los criollos?
37. ¿Qué era un virreinato?¿qué dos virreinatos nuevos se crearon en el siglo XVIII?
38. ¿cuándo se decretó la libertad de comercio para todos los puertos españoles? ¿qué puerto tenía antes el monopolio de ese comercio?
39. ¿Qué era una reducción?
40. ¿por qué se destaca la arquitectura rococó?
No hay comentarios:
Publicar un comentario