modelos exámenes

miércoles, 11 de abril de 2012

2º eso. juego de la clasificación


JUEGO DE LA CLASIFICACIÓN 2º ESO
Este juego consiste en que todo el alumnado de la clase se pone alrededor de la misma de pie como realizando un círculo, el orden será el que establezca el profesor, una vez todos colocados se irán haciendo preguntas, si se acierta y el anterior acierta se permanece en el mismo sitio, si se acierta y el anterior falla se le gana el sitio y así sucesivamente. Se dan 5 segundos para cada respuesta. PREGUNTAS DE LOS TEMAS 1, 2 Y 3. Se valora de 0.05 en 0.05 partiendo del ganador que consigue 1 punto.
  1. ¿a inicios de qué siglo aparece una nueva religión? Siglo VII
  2. ¿en qué península tuvo lugar el origen de esta nueva religión? en la península de Arabia
  3. ¿en qué ciudad había un importante centro religioso? En la Meca
  4. ¿cómo se llamaba una famosa piedra negra que albergaba esa ciudad? La Kaaba
  5. ¿quién fue el fundador de la religión musulmana? Mahoma
  6. ¿qué religión tenían los habitantes de la Meca antes de la religión musulmana? Eran politeístas
  7. ¿qué arcángel le anunció a Mahoma que él era el nuevo profeta?
  8. ¿qué significa Islam? Sometimiento o sumisión a la voluntad divina
  9. ¿cómo se llama el dios islámico? Alá
  10. ¿qué le ocurrió a Mahoma cuando explicó sus ideas a los habitantes de la Meca? Que fue perseguido
  11. Mahoma huyó de la Meca ¿en qué ciudad se refugió? En Medina
  12. ¿en qué año huyó Mahoma de de la Meca? En el 622
  13. la huida de Mahoma desde la Meca a otra ciudad ¿por qué es tan importante en el mundo islámico?
Porque marca el comienzo de su calendario
  1. ¿en qué año muere Mahoma? En el 632
  2. ¿qué significa musulmán? Significa creyente
  3. ¿cuál es el lugar más sagrado para los musulmanes? El interior de la gran mezquita de la Meca donde está la Kaaba
  4. ¿cómo se llamaba la cueva donde Mahoma recibió la revelación divina? Cueva de Hira
  5. ¿cómo se llama el libro sagrado de los musulmanes? El Corán
  6. ¿de cuántos capítulos se compone el libro sagrado de los musulmanes? De 114
  7. ¿cuál es el primer fundamento de la fe islámica? El monoteísmo
  8. ¿cómo se llaman los que dirigen las oraciones en las mezquitas? Imanes
  9. ¿cómo se llama el encargado de vigilar los mercados, las medidas y pesos de los mismos? almotacén
  10. ¿cómo se llaman los que interpretan los textos sagrados? Ulemas
  11. ¿Qué tendencia del Islam defiende la dirección del Islam por los califas sin tener en cuenta los lazos de sangre con Mahoma? El sunnismo
  12. ¿qué tendencia del Islam cree que la sucesión de Mahoma corresponde a los descendientes de Alí, yerno del profeta? El chiísmo
  13. ¿cuál es la profesión diaria del credo musulmán que hay que repetir muchas veces? No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta
  14. ¿qué título recibieron los jefes políticos y religiosos sucesores de Mahoma? Califas
  15. ¿cómo se llaman los jueces en el mundo islámico? Cadíes
  16. ¿en qué mes ayunan los musulmanes? En el mes de Ramadán
  17. ¿cuántas veces al día rezan? Rezan cinco veces al día
  18. ¿qué tipo de bebidas prohíbe tomar el Islam? Bebidas alcohólicas
  19. ¿la carne de qué animal no pueden comer los musulmanes? No pueden comer carne de cerdo
  20. ¿cómo se llama el templo donde rezan los musulmanes? La mezquita
  21. ¿qué día van los musulmanes a rezar a la mezquita? Los viernes
  22. ¿cómo se llama la torre de la mezquita desde la que se llama al rezo? Alminar o minarete
  23. ¿cómo se llama el muro de la mezquita que está orientado hacia la Meca? Quibla
  24. ¿cómo se llama una pequeña entrada semicircular situada en la quibla? Mihrab
  25. ¿dónde se purifican los musulmanes antes de entrar a rezar? En la fuente de las abluciones
  26. ¿Qué territorios controlaban y dominaban los musulmanes a los doce años de la muerte del profeta? Egipto, Siria e Irak
  27. ¿en qué batalla contra los francos fueron derrotados los musulmanes? En la de Poitiers
  28. ¿en qué año tuvo lugar la batalla de Poitiers entre musulmanes y francos? En el 732
  29. ¿cómo se llamó la familia que gobernó el Islam hasta el año 750? La familia Omeya
  30. ¿dónde estableció la familia Omeya la capital del mundo islámico? En Damasco
  31. ¿entre quienes tuvo lugar la batalla de Talas? Entre los árabes abasíes y los chinos de la dinastía Tang
  32. ¿cómo se llamaba el cargo equivalente al Primer Ministro en el que el califa delegaba el gobierno? Visir
  33. ¿ por qué familia fueron derrotados los omeyas en e laño 750? Por los abasíes
  34. ¿Cómo se expandió el Islam por Malasia, Indonesia, Filipinas y Asia central? A través de navegantes y caravaneros
  35. ¿qué condición tuvieron los cristianos y judíos al ser conquistados por los musulmanes? De minoría protegida
  36. ¿en qué año invadieron los musulmanes la península Ibérica? En el 711
  37. ¿cómo se encontraba el reino visigodo cuando entraron los musulmanes? Se encontraba dividido y debilitado
  38. ¿en qué batalla fue destruido el poder visigodo y permitió la rápida conquista de la península por parte de los musulmanes? En la batalla de Guadalete
  39. ¿Quiénes dirigían los ejércitos musulmanes en la península Ibérica? Tariq y Muza
  40. ¿en qué zona se refugiaron algunos nobles visigodos para huir del poder musulmán? En la cordillera cantábrica
  41. ¿cómo llamaron los musulmanes al territorio de la península que dominaron? Al- Andalus
  42. ¿cómo se llamaban unas tribus nómadas dedicadas a la ganadería que eran del norte de África y que también entraron en la península? Bereberes
  43. ¿qué fue Al-Andalus a nivel político hasta mediados del siglo VIII? Fue un emirato dependiente del Califato Omeya
  44. ¿cómo se llamaba un miembro de la familia Omeya que huyó de Damasco y se estableció en Al-Andalus? Abd-al-Rahman
  45. ¿quién proclamó el emirato independiente de Córdoba? Abd-al-Rahman I
  46. ¿en qué año un gobernador de al-Andalus se proclamó califa? En el año 929
  47. ¿cómo se llamaba el emir que se proclamó califa en al-Andalus en el año 929? Abd-al-Rahman III
  48. ¿en qué año se deshizo el califato de Córdoba? En el año 1031
  49. ¿en qué se convirtió al-Andalus una vez deshecho el califato? En reinos de taifas
  50. ¿cuáles fueron los reinos de taifas más importantes? Sevilla, Toledo, Badajoz y Zaragoza
  51. ¿durante qué siglos fue construida la Alhambra de Granada? Durante los siglos XIV-XV
  52. ¿Qué dinastía fijó en la Alhambra su residencia oficial? La dinastía nazarí
  53. ¿cuál fue el único reino que sobrevivió al avance cristiano del siglo XIII? El reino nazarí de Granada
  54. ¿qué actuales provincias comprendía el reino nazarí de Granada? Málaga, Almería, Granada y parte de la de Cádiz
  55. ¿cómo se llamaba la moneda de oro musulmana? El dinar
  56. ¿cómo se llamaba la moneda de plata musulmana? El dirhem
  57. ¿qué actividad económica era muy activa a nivel local e internacional? El comercio
  58. ¿cuál era el grupo minoritario que formaba la élite del poder político y social y tenían los cargos y la propiedad de la tierra? Los árabes
  59. ¿cómo se llamaban los hispano-visigodos convertidos al islamismo? Muladíes
  60. ¿cómo se llamaban los hispano-visigodos que continuaron siendo cristianos? Mozárabes
  61. ¿cómo se llamaba la parte de la ciudad islámica que estaba dentro de las murallas? Medina
  62. ¿cómo se llamaba la parte de la ciudad islámica fuera de las murallas? Arrabales
  63. ¿cómo se llamaba la parte de la ciudad donde se instalaba el mercado? zoco
  64. ¿cómo se llamaba el edificio donde se vendía y compraba grano? Alhóndiga
  65. ¿cómo se llamaba el recinto fortificado de la ciudad situado normalmente en la zona alta? Alcazaba
  66. ¿qué otro nombre recibía el barrio judío de la ciudad musulmana? Aljama
  67. ¿cómo se llamaban los templos judíos? Sinagogas
  68. ¿qué lengua hablaban todos los musulmanes? El árabe
  69. ¿cómo se llamaban los dos filósofos más importantes de al-Andalus? Averroes y Maimónides
  70. ¿Qué dos médicos fueron muy importantes en al-Andalus? Avenzoar y Abul-Qasim
  71. ¿cómo se llamaban los baños públicos en las ciudades islámicas? Hamman
  72. ¿cómo se llamaban las escuelas donde se enseñaba el Corán? Madrasas
  73. ¿Qué importante construcción musulmana hay en Zaragoza? La Aljafería
  74. ¿de qué época es la Giralda y la Torre del Oro de Sevilla? De época almohade
  75. ¿cómo se llamaban las ilustraciones de los libros y que representaban escenas de la vida cotidiana? Miniaturas
  76. ¿cómo se llama el patio más famoso de la Alhambra de Granada? Patio de los leones
  77. ¿de dónde proceden los números arábigos que utilizamos actualmente? De la India
  78. ¿cómo se llamaba la decoración que se hacía con la caligrafía árabe? Decoración epigráfica
  79. ¿cómo se llamaba el rey de los francos que a finales del siglo VIII unificó gran parte de Europa occidental? Carlomagno
  80. ¿en qué año se proclamó emperador ese rey? En el 800
  81. ¿cómo se llaman las unidades en las que dividió el territorio para su mejor administración? Condados
  82. ¿cómo se llaman las unidades territoriales de las zonas fronterizas del imperio carolingio? Marcas
  83. ¿en qué año los sucesores de Carlomagno dividieron el imperio? En el 843
  84. ¿cómo se llama el tratado en el que se dividió el imperio carolingio? El tratado de Verdún
  85. ¿cómo se llaman los pueblos del norte que realizaron invasiones durante los siglos IX y X? vikingos o normandos
  86. ¿cómo se llama el sistema de relaciones personales que establecieron los monarcas con los nobles para poder gobernar? Vasallaje
  87. ¿cómo se llama la ceremonia en el que el vasallo jura fidelidad al rey? Ceremonia del homenaje
101.                   ¿qué imperio dominaba Europa en los siglos IX y X? el imperio carolingio
102.                   ¿en manos de quién estaba el poder al entregar el rey feudos a los nobles? En manos de señores feudales
103.                   ¿Qué dos estamentos configuraban el grupo de los privilegiados? Nobleza y clero
104.                   ¿cómo se le llamaba en el siglo XI a los soldados y guerreros según la división de la sociedad que hizo el obispo Adalberon de Laon? Bellatores
105.                   ¿cómo se le llamaba en el siglo XI a los campesinos según la división de la sociedad que hizo el obispo Adalberon de Laon? Laboratores
106.                   ¿cómo se le llamaba en el siglo XI a los clérigos según la división de la sociedad que hizo el obispo Adalberon de Laon? Oratores
107.                   ¿quién tenía la atribución de dirigir las campañas militares? El rey
108.                   ¿cómo se llamaba un grupo de notables que aconsejaba al rey a la hora de tomar decisiones? Curia o consejo real
109.                   ¿dónde vivían los monarcas medievales? Vivían en castillos
110.                   ¿cómo se llamaba la única clase social que podía portar armas y ejercer con las armas el control de la sociedad? Los nobles
111.                   ¿cuál era el espacio central del castillo medieval? La torre del homenaje
112.                   ¿cómo se llamaban las tierras que otorgadas por el rey o por un noble a otro señor feudal? Feudos
113.                   ¿cómo se llamaban los campesinos que no tenían libertad personal y estaban ligados a las tierras del señor? Siervos
114.                   ¿qué tipo de rotación se practicaba en la alta edad media? Rotación bienal
115.                   ¿cómo se llamaba la parte de la tierra que se dejaba en descanso? Barbecho
116.                   ¿cómo se llamaban los restos de santos o mártires que eran muy adorados en la alta edad media? Reliquias
117.                   ¿cómo se llaman los períodos de paz obligatoria estipulados por la Iglesia en caso de guerra? Paz de Dios o tregua de Dios
118.                   ¿cómo se llama el impuesto que pagaban los campesinos a la iglesia y que consistía en la décima parte de sus cosechas o pertenecías? El diezmo
119.                   ¿cómo se llamaba el clero que vivía en monasterios? Clero regular
120.                   ¿cómo se llamaba quien dirigía un monasterio? Abad o abadesa
121.                   ¿cómo se llamaban los territorios donde había vivido y muerto Jesucristo? Tierra Santa
122.                   ¿cómo se llamaron las campañas militares llevadas a cabo para reconquistar Tierra Santa? Cruzadas
123.                   ¿cuál era el edificio central del monasterio? La iglesia
124.                   ¿cuál era la principal actividad de la vida monástica? La oración
125.                   ¿cómo se llamaban las promesas que hacían los monjes al entrar en el monasterio? Votos
126.                   ¿cuáles eran los tres votos que hacían los monjes al entrar en el monasterio? Obediencia, pobreza y castidad
127.                   ¿cómo se llamaba el conjunto de normas que regulaba toda la actividad monástica? Regla
128.                   ¿qué otro nombre recibía la biblioteca de los monasterios? Scriptorium
129.                   ¿cuál fue la orden religiosa más importante en la edad media? Los benedictinos
130.                   ¿quién fundó la orden de los benedictinos? San Benito de Nursia
131.                   ¿en qué siglo se fundó la orden de los benedictinos? En el siglo VI
132.                   ¿cómo se llamó el estilo artístico que se desarrolló en Europa entre los siglos X- XIII? Arte Románico
133.                   ¿cómo se llama el tipo de planta de las iglesias románicas? Planta de cruz latina
134.                   ¿cómo se llamaba el lugar dónde se cruzaban los dos brazos de la planta? Crucero
135.                   ¿cómo se llamaba la cabecera de la iglesia? Ábside
136.                   ¿Qué otro nombre tenía la torre que se colocaba sobre el crucero? Cimborrio
137.                   ¿de qué tipo eran las bóvedas de la arquitectura románica? bóvedas de cañón
138.                   ¿cómo eran las ventanas de las iglesias románicas? Estrechas y alargadas
139.                   ¿cómo se llamaban las naves paralelas a la nave central en las iglesias? Naves laterales
140.                   ¿cómo se llama la técnica utilizada en la pintura románica? Pintura al fresco
141.                   ¿por qué la pintura al fresco se llamaba así? Porque se pintaba sobre una superficie húmeda de yeso
142.                   ¿cómo se llama la representación pictórica de Jesús característica del arte románico? Pantocrátor
143.                   ¿cómo se llama la forma almendrada del pantocrátor  en la que se representa a Jesús? Mandorla
144.                   ¿sobre qué soporte se realizaban pinturas en el arte románico además de las paredes? Sobre tablas
145.                   ¿cómo se llaman las pinturas que ilustraban los libros religiosos? Miniaturas
146.                   ¿cómo se llama al grupo de personas que rodean a un monarca? Corte
147.                   ¿cómo se llama la técnica de cultivo que sólo deja un tercio de la tierra en barbecho? Rotación trienal
148.                   ¿Qué permitió el incremento de la producción agrícola a partir del siglo XI? Una mejor alimentación de la población
149.                   ¿cómo se llamaba el nuevo tipo de arado que empezó a utilizarse a partir del siglo XI? Arado normando o de vertedera
150.                   ¿qué dos tipos de dos tipos de molinos se construyen por Europa a partir del siglo XI? Molinos de agua y de viento
151.                   ¿cómo se les llamó a los habitantes de las ciudades que empezaron a crecer a partir del siglo XI? Burgueses
152.                   ¿cómo se llamaba la estructura de piedra que rodeaba y protegía las ciudades? Murallas
153.                   ¿dónde solían estar los principales edificios de la ciudad? En el centro
154.                   ¿Por qué eran frecuentes los incendios en las ciudades medievales? Porque había muchas construcciones de madera
155.                   ¿cómo eran las calles de las ciudades medievales? Eran escasas, sucias y muchas veces de tierra
156.                   ¿cómo se llamaban las agrupaciones de artesanos del mismo oficio? Gremios
157.                   ¿cuáles eran las tres categorías en las que se estructuraban los gremios? Aprendices, oficiales y maestros
158.                   ¿por qué en las fachadas de las tiendas de los artesanos se colocaba un símbolo comprensible de lo que se vendía o fabricaba en ese taller? Porque mucha gente no sabía leer ni escribir
159.                   ¿cómo se llamaban los mercados periódicos de grandes dimensiones donde se compraban y vendían gran cantidad de productos? Ferias
160.                   ¿cuál fue la primera gran ruta marítima comercial que se abrió? La ruta del Mediterráneo
161.                   cita tres ciudades de la anterior ruta comercial: Venecia, Génova, Marsella, Barcelona, Valencia…
162.                   ¿cuál era la base de la riqueza de la burguesía? El dinero que ganaban
163.                   ¿cuál era la minoría religiosa más importante en las ciudades medievales? Los judíos
164.                   ¿cuál fue la universidad más prestigiosa de Inglaterra durante toda la Edad Media? La de Oxford
165.                   ¿cuál fue la universidad más prestigiosa de Francia durante toda la Edad Media? La de París
166.                   ¿qué asignaturas universitarias comprendía el Trivium? Gramática, retórica y dialéctica
167.                   ¿qué asignaturas universitarias comprendía el Quadrivium? Aritmética, geometría, música y astronomía
168.                   ¿por qué los reyes no podían imponerse a los señores feudales durante los siglos X- XIII? Porque no disponían de suficientes recursos para mantener un ejército o una administración
169.                   ¿cómo apoyaron los monarcas a los burgueses? Ofreciéndoles cartas de privilegios
170.                   ¿Qué significa para una ciudad o pueblo que se le ofreciese una carta de privilegios por parte de la monarquía? Que era libre, no sometido a ningún señor feudal
171.                   ¿Qué le facilitaron los burgueses a los monarcas a cambio de lo anterior? Recursos económicos
172.                   ¿cómo se llamó a la asamblea donde el rey se reunía con los representantes de la nobleza y de la burguesía? Cortes o Parlamentos
173.                   ¿cómo se llama la parte de la Edad Media que abarca sus dos últimos siglos? Baja Edad Media
174.                   ¿cuál fue el conflicto más grave de la Edad Media? La guerra de los Cien Años
175.                   ¿a qué dos países enfrentó la anterior guerra? A Francia e Inglaterra
176.                   ¿por qué se inició esa guerra? Por un problema sucesorio a la corona de Francia
177.                   ¿qué país ganó la Guerra de los Cien Años? Francia
178.                   ¿entre qué años fue exactamente la guerra de los Cien Años? Entre 1337-1453
179.                   ¿Por qué se produjeron malas cosechas desde principios del siglo XIV? Debido al clima desfavorable
180.                   ¿qué producto agrícola era el que más se cultivaba? El trigo
181.                   ¿Qué le ocurrió a gran parte de la población europea al haber muy poco trigo por las malas cosechas? Que padeció mucha hambre
182.                   ¿cómo se llamó una terrible enfermedad que asoló el continente europeo en el siglo XIV? La Peste Negra
183.                   ¿en qué año afectó la Peste Negra a gran parte de Europa? En 1348
184.                   cita los cinco reinos peninsulares del siglo XIV: Portugal, Castilla, Granada y la Corona de Aragón
185.                   ¿qué hicieron los señores feudales para compensar la disminución de sus rentas debido a la crisis? Aumentar los impuestos
186.                   ¿Qué produjo la falta de alimentos, la subida de precios y el aumento de los impuestos en muchas partes de Europa? Revueltas campesinas
187.                   ¿cómo se llamaron las revueltas urbanas que consistieron en saquear las juderías y matar a los judíos? Pogroms
188.                   ¿en qué año se produjeron asaltos contra juderías en toda Europa? En el año 1391
189.                   ¿cómo explicó mucha gente los desastres que provocaba el hambre, la guerra y la peste? Lo explicaban como un castigo divino
190.                   ¿en qué país nació el arte Gótico? En Francia
191.                   ¿Qué otros edificios góticos se levantaron además de catedrales? Lonjas, palacios y ayuntamientos
192.                   ¿Por qué las catedrales góticas eran más luminosas que las románicas? Porque tenían muchas vidrieras de colores en sus paredes
193.                   ¿cómo se llama la vidriera circular muy grande que se colocaba en la portada? Rosetón
194.                   ¿cómo se llaman los arcos semicirculares que salían del techo y terminaban en contrafuertes exteriores, cuya función era repartir el empuje de las bóvedas? Arbotantes
195.                   ¿cómo se llaman los elementos decorativos que se colocaban sobre los arbotantes? Pináculos
196.                   ¿cómo se llamaban los elementos escultóricos que se utilizaban para evacuar el agua de los tejados? Gárgolas
197.                   ¿cómo se llama el tipo de escultura que está tallada por todas las partes? Escultura exenta o de bulto redondo
198.                   ¿cuál era la temática predominante en los cuadros góticos? La temática religiosa
199.                   ¿cuál era el soporte más habitual de la pintura gótica? La tabla
200.                    






No hay comentarios:

Publicar un comentario