1º BACH. TRABAJO AMPLIACIÓN. EL SOCIALISMO UTÓPICO I
1 ¿quién acuño la expresión “socialismo utópico”? ¿qué connotación le dio?
2. ¿cuál es la característica más definitoria del socialismo utópico?
3. ¿cuál es la procedencia etimológica de la palabra utopía? ¿qué autor dio ese nombre a una famosa obra suya? ¿de qué trata esa obra?
4. en la anterior obra y en la obra Civitas Solis de Campanella ¿cómo es la propiedad?
5. ¿qué eran los falansterios? ¿quién los propuso?
6 ¿cuál era el máximo de personas que debían componerlo? ¿cómo era su economía?
7. ¿cómo resultó la experiencia de los falansterios en Francia? ¿cómo fue su desarrollo en EEUU? ¿a qué se debió su fracaso?
8. ¿Qué famoso movimiento de los años 60 se inspiró en los falansterios cuyo automóvil más famoso es el que aparece en la foto?
9. ¿cuál era la base sobre la que debían funcionar los falansterios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario