SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES
PROFESOR: MAXIMINO REY
El presente sistema de evaluación responde al principio de valorar con justicia el trabajo y esfuerzo del alumnado en el proceso de enseñanza aprendizaje a lo largo del presente curso. Se define a continuación el valor del trabajo para que cada alumno/a sepa a qué debe atenerse desde el primer día. Así queda establecido lo siguiente:
EXÁMENES. (contenidos conceptuales)
- serán la nota decisiva para aprobar la materia, se harán uno por tema; estos exámenes no se recuperan. Podrá haber dos tipos: exámenes de desarrollo o exámenes de respuestas cortas, que serán debidamente explicados por el profesor. Se harán al menos dos por trimestre. la mayor parte de los exámenes hechos en cursos anteriores figuran recogidos en este blog.
- examen del libro de lectura por trimestre. su valor será de 1/2 respecto al valor anterior. este examen no se recupera. este examen se hará dependiendo de lo que establezca el departamento de Sociales, podrá no hacerse o sustituirse por un trabajo
- exámenes de mapas, “exámenes cortos” puesto que su duración nunca debe pasar de 20 minutos. Se harán dos por trimestre, pudiéndose hacer más si el alumnado así lo quiere. estos exámenes se recuperan. Su valor es el siguiente:
- nivel 1º de la ESO: 1/2 del valor de los exámenes largos
- nivel 2º de la ESO: 1/2 del valor de los exámenes largos
- nivel 3º de la ESO: 1/2 del valor de los exámenes largos
la recuperación sólo se realizará en el mes siguiente a la fecha de la realización del examen. No se permite la recuperación por copias. estos exámenes serán corregidos en la clase por los propios alumnos, y repasados por el profesor, si hubiere algún engaño o trampa ad hoc, serán sancionados con 2 puntos tanto el que corrige como el que es corregido.
* los exámenes tienen el valor de 7 sobre 10 puntos de la asignatura a nivel trimestral.
(los exámenes que se entreguen sin nombre figurarán como si no se hubiesen entregado y se les pondrá un 0; no se permite la utilización del color rojo o semejante).
Si el alumno/a faltare el día del examen tendrá que hacerlo inmediatamente al día siguiente con justificante de su padre, madre o tutor. el justificante ha de ser médico tal como se ajusta a las normas del centro
TRABAJO DIARIO (contenidos procedimentales)
- De cada tema se mandará una serie de ejercicios “preguntas” que serán corregidos en clase siempre con una semana de plazo, siendo su valor será aproximadamente de dos positivos y medio (+0,25) cada diez / doce preguntas pudiendo variar en función de lo que estime el profesor
- trabajos de ampliación (fichas) de cada tema, siendo su valor será de hasta tres positivos (hasta +0,3) dependiendo de la calidad de los mismos
- redacciones: se harán una o varias por tema, su valor será hasta 0,5 (cinco positivos)
(los trabajos que se entreguen sin nombre figurarán como si no se hubiesen entregado; no se permite la utilización del color rojo o semejante)
- de forma excepcional ser hará un trabajo en grupo que será expuesto de forma oral en clase, siendo su valor de hasta 1 punto por alumno. este trabajo se podrá hacer de cualquier tema del libro y el profesor dará las indicaciones oportunas sobre el mismo. nunca se hará más de un trabajo por grupo y trimestre
*El trabajo diario tiene un valor de 3/10 de la asignatura. Este valor podrá ser superado hacia arriba en función de la cantidad de ejercicios y trabajos que se realicen.
si el alumno/a faltare el día de entrega-corrección de los ejercicios deberá entregarlos sin demora en la clase siguiente con el debido justificante.
EXPOSICIÓN:
En todos los niveles se establece un trabajo de exposición por clase, dicho trabajo será hecho por grupos, los grupos serán establecidos por los propi@s alumn@s, nunca por el profesor. las normas del trabajo serán expuestas con su debido tiempo de antelación, el trabajo siempre se hará en formato digital y su valor será como el de un examen corto o largo. dependiendo de lo que el profesor decida
PARTICIPACIÓN Y COMPORTAMIENTO EN CLASE: (contenidos actitudinales)
- la participación en clase, “salir a la pizarra” será de carácter voluntario y se premiará con un positivo (+0,1) siempre que el/la alumno/a voluntario/a esté toda la hora en ella. No saldrán los que entreguen exámenes en blanco o demuestren no tener interés alguno en la asignatura
- las preguntas interesantes que el alumnado plantee sobre las explicaciones serán premiadas con un positivo
(toda esta suma no podrá exceder los 15 positivos por trimestre)
- El alumnado tiene la obligatoriedad de portarse bien en clase, de no ser así el profesor llevará a cabo las medidas correspondientes para corregir actitudes molestas o perjudiciales para el desarrollo de la clase, que irán desde la amonestación verbal hasta la expulsión con parte, pasando por los negativos de comportamiento (- 0,1). Este es un punto que el alumnado tiene desde el primer día de clase. esta resta nunca superará los 15 negativos por trimestre
* su valor será de 1/10, se obtendrá el punto si el comportamiento es bueno y se irá restando en función de las amonestaciones orales o escritas
LIBRO DE LECTURA:
Se establecerá un libro de lectura obligatorio por cada trimestre, (podrá ser así o no, dependiendo de lo que se decida en el departamento) del cual se hará un examen donde se evaluará la comprensión lectora del/a alumno/a
* su valor será ½ respecto a los exámenes largos
ORTOGRAFÍA:
Se pondrá especial relevancia en cuidar la ortografía, se establecen las siguientes sanciones por cada falta cometida:
-nivel 1º ESO: menos una décima (-0,1) podrá recuperarse si la falta se entrega copiada 30 veces
- nivel 2º ESO: menos una décima (-0,1); podrá recuperarse si la falta se entrega copiada 40 veces
- nivel 3º ESO: menos quince centésimas (-0,15); podrá recuperarse si la falta se entrega copiada 50 veces
-nivel 4º ESO: menos dos décimas (-0,2), podrá recuperarse si la falta se entrega 60 veces
APROBADO O SUSPENSO DEL TRIMESTRE
la media del trimestre se hará siempre y cuando los tres ámbitos de evaluación estén aprobados, esto es: se deberá aprobar la parte correspondiente a :
- trabajo diario.
- exámenes
- actitud
APROBADO O SUSPENSO DEL CURSO
- se tengan aprobados los tres trimestres
- cualquier trimestre que se tenga suspenso ha de ser recuperado, sea justo después del trimestre o en junio
- si se tiene algún trimestre suspenso se irá sólo a septiembre con ese trimestre
- se hará la media aritmética siempre y cuando los tres trimestres estén aprobados
RECUPERACIONES:
- se harán recuperaciones trimestrales a la vuelta de las correspondientes vacaciones. la recuperación es obligatoria, porque si no esa parte de la asignatura queda suspensa. las recuperaciones siempre serán hechas con preguntas de exámenes hechos en clase o bien hechos en otra clase del mismo nivel, (ejemplo: recuperación del primer trimestre con preguntas de exámenes hechos en los grupos A, B y C)
ALUMNADO CON LA MATERIA PENDIENTE
Es responsabilidad del alumnado preocuparse por aprobar la asignatura de cursos pasados. Para ello se señalarán con tiempo las fechas de los exámenes así como el plazo de entrega de los trabajos correspondientes, éstos serán condición sine qua non para poder realizar los exámenes
CONCLUSIÓN:
Los presentes criterios de evaluación obedecen al principio moral de fomentar y premiar dos valores sociales imprescindibles para el desarrollo de la vida de las personas: la responsabilidad y el trabajo. Están sustentados bajo el principio básico de justicia “a cada quien según su trabajo”; buscan valorar con justicia el esfuerzo y resultados del alumnado sin olvidar la bondad que les es consustancial al permitir un margen de maniobra superior al 100% (10 puntos). Así, cumpliendo con la responsabilidad y el trabajo diario, no debe resultar difícil para el alumnado alcanzar el aprobado, adquiriendo las competencias y conocimientos propios de la asignatura. Toda esta información, así como el trabajo diario del profesor está recogido en su blog educativo: www.profesormaximinorey.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario