modelos exámenes

viernes, 18 de septiembre de 2009

3º eso. actividades tema 1

3º eso. actividades tema 1

1. ¿qué es el movimiento de rotación?
2. ¿cuáles son sus consecuencias?
3. ¿qué es el movimiento de traslación?
4. ¿cuáles son sus consecuencias?
5. ¿qué son los equinoccios?
6. ¿qué son los solsticios?
7. ¿Qué son los paralelos?
8. ¿qué son los meridianos?
9. ¿qué es la latitud?
10. ¿qué es la longitud?
11. ¿Cómo se llaman las distintas capas que componen la Tierra?
12. ¿por qué hay tan altas temperaturas en el centro de la Tierra?
13. ¿qué es la litosfera?¿cómo es?
14. ¿qué es lo que produce la actividad sísmica?
15. ¿Qué son los zócalos?
16. ¿qué son las cuencas sedimentarias?
17. ¿qué son las llanuras abisales?
18. ¿qué es una cuenca hidrográfica?
19. ¿qué es una vertiente hidrográfica?
20. ¿qué es el régimen de un río y como puede ser?
21. ¿Qué son los deltas?
22. ¿qué son los acuíferos?
23. ¿cómo se forma el relieve kárstico?
24. ¿qué son los icebergs?
25. ¿qué son los fiordos?
26. ¿qué son las corrientes marinas
27. ¿cuáles son los factores condicionantes de las temperaturas?
28. diferencia solana y umbría
29. ¿qué son las isobaras?
30. ¿por qué son tan altas las temperaturas en el clima ecuatorial?
31. ¿cuál es el clima que cubre la mayor parte del hemisferio norte?
32. ¿por qué el clima mediterráneo es el más cálido de los templados?
33. ¿Por qué el clima continental es el más frío de los más templados?
34. diferencia selva y bosque tropical lluvioso
35. ¿qué es la taiga?
36. ¿qué es la tundra?
37. ¿cómo es la vegatación de alta montaña?

No hay comentarios:

Publicar un comentario