2º eso actividades tema 3
1. ¿qué es el poblamiento?
2. ¿qué el poblamiento rural?
3. ¿y el poblamiento urbano?
4. ¿cuáles son las características que definen la ciudad?
5. ¿qué funciones urbanas puede tener una ciudad?
6. ¿qué elementos hay que tener en cuenta para analizar la ciudad?
7. ¿qué son las edificaciones?
8. ¿qué tipos de plano hay?
9. ¿en qué consiste un plano ortogonal?
10. ¿en qué consiste el plano circular o radiocéntrico?
11. ¿en qué consiste el plano irregular?
12. ¿qué partes se encuentran en la zona central de la ciudad?
13. ¿Qué es el CBD?
14. ¿cuál es la parte más antigua de la ciudad?¿por qué?
15. ¿Qué son los ensanches?
16. ¿por donde se extiende la zona periférica?
17. explica las dos partes que se pueden distinguir en la zona periférica
18. ¿cuáles son los factores que explican el crecimiento de las ciudades?
19. ¿a qué da lugar el crecimiento de las ciudades?
20. ¿qué es un área metropolitana?
21. ¿Qué es una conurbación?
22. ¿Qué es una megalópolis?
23. ¿cómo es el crecimiento urbano en los países menos desarrollados?
24. ¿Cómo es el crecimiento urbano en los países más desarrollados?
25. ¿Qué es la jerarquía urbana?
26. ¿de qué depende la influencia de las ciudades?
27. ¿cúales son los problemas medioambientales que más afectan a las ciudades?
28. ¿cuáles son los principales problemas sociales que afectan a las personas que viven en las ciudades?
29. ¿Qué ventajas tiene vivir en la ciudad?
30. ¿qué tipo de poblamiento predomina en España?
31. ¿cuántos habitantes ha de tener un núcleo de población en España para que se considere una ciudad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario