TRABAJO DE AMPLIACIÓN: FECHA DE ENTREGA: JUEVES 26 DE MARZO.
VALOR DOBLE (HASTA + 0,4)
VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2005
La edición 60 de la vuelta ciclista a España arrancó de Granada 1¿al pie de qué importante sierra se asienta esta ciudad? 2¿cuál es su monumento más importante?. La segunda etapa fue desde Granada hasta Córdoba 3¿qué importante río pasa por esta ciudad? 4¿cuál es su monumento más importante? La siguiente etapa sale de ésta ciudad andaluza y termina en Puertollano 5¿en qué provincia se encuentra esta ciudad? 6Averigua que importante mina de mercurio se encontraba cerca de esta ciudad; esta etapa la ganó el italiano Petacchi. La cuarta etapa sale de Ciudad Real y llega a Argamasilla de Alba, 7averigua que río pasa por esta ciudad y en 8qué provincia se encuentra; Petacchi repetió triunfo una vez más. La siguente etapa sale de El Alcázar de san Juan y llega a Cuenca, 9averigua lo que es un alcázar y en 10que provincia se encuentra este pueblo, 11¿qué es lo más típico de Cuenca? esta etapa la ganó el noruego Thor Hushovd. La siguiente etapa parte de Cuenca y termina, en la estación de esquí Aramón Valdelinares 12¿en qué provincia se encuentra esta estación? La etapa la ganó el bejarano Roberto Heras. La siguiente etapa sale de Teruel y termina en Vinarós, 13¿en qué comunidad autónoma se encuentra Teruel? 14¿qué importante río desemboca unos 40 kms más al norte de Vinarós? La siguiente etapa parte Tarragona y llega a Lloret de Mar 15¿de qué época conserva Tarragona importantes ruinas? 16¿en qué provincia se encuentra Lloret de Mar? La etapa la volvió a ganar A. Petacchi. La siguiente fue una contrarreloj individual por las calles de Lloret de Mar . la décima fue de montaña entre La Vall d´En Bas y la Estación de Esquí de Ordino Arcalís 17¿en qué provincia se encuentra el primer pueblo de nombre catalán? 18¿estaba la meta de Ordino fuera o dentro de España?19¿qué cordillera estaban atravesando? La etapa la ganó el ciclista andaluz Paco Mancebo, de líder seguía el ruso Denis Menchov. La siguiente etapa salió de Andorra y terminó en la estación de esquí Aramón Cerler 20¿en qué provincia se encuentra esta estación?. Después de un día de merecido descanso, los ciclistas afrontan una nueva etapa entre Logroño y Burgos 21¿a qué comunidad autónoma pertenece cada ciudad? 22¿qué importante río atraviesa Logroño? 23¿de qué comunidad autónoma es capital? De Burgos 24¿cuál es su edificio más importante? El esprinter italiano Petacchi se volvió a llevar el triunfo de etapa. La siguiente etapa fue entre Burgos y el santuario de la Bien Aparecida, cerca de un pueblo llamado Ampuero, 25¿en qué provincia se encuentra este pueblo?26¿qué cordillera están ya alcanzando los ciclistas? La siguiente etapa sale de La Penilla y termina en la mítica cima de Lagos de Covadonga 27¿en qué comunidad autónoma se encuentra esta cima? 28¿qué es lo más conocido de este lugar? La etapa la ganó Eladio Jiménez. La siguiente etapa fue entre Cangas de Onís y la estación de esquí Valgrande, otra etapa de montaña que ganó Roberto Heras, que se vestía de líder. Después de un nuevo día de descanso se entró en la última semana de la vuelta, una etapa entre León y Valladolid que ganó Paolo Bettini 29¿qué es lo más famoso de León? 30¿qué zona del relieve español estamos recorriendo? La siguiente etapa fue entre El Espinar y la Granja de san Idefonso 31¿en qué provincia se encuentran ambas? Ya aproximándonos al final de la Vuelta se disputó la etapa entre Ávila y Ávila, 32¿Qué importante sistema montañoso se encuentra cercano a esta zona? Después de una etapa en torno a varios pueblos de Madrid se disputó la penúltima que fue una contrarreloj entre Guadalajara y Alcalá de Henares 33¿en qué provincia se encuentra esta ciudad?34¿qué importante escritor nació en ella? La etapa la ganó el español Rubén Plaza. La vuelta terminó en Madrid el domingo 18 de septiembre, cuya etapa final la volvió a ganar Petacchi, ganando la general Roberto Heras, que tiempo después sería descalificado al saberse que se había dopado, quedando el triunfo oficial para el ruso Denis Menchov.
No hay comentarios:
Publicar un comentario