modelos exámenes

jueves, 16 de octubre de 2008

1º. Historia. preguntas: las democracias y el ascenso de los fascismos

a) Cita los principales rasgos del fascismo y relaciónalos
b) ¿cómo sale Italia de la I Guerra Mundial? ¿logra las aspiraciones territoriales que tenía? ¿cuál era su situación económica?
c) ¿cuáles eran las ideas de Mussolini? ¿cómo se llama el grupo inicial que creó? ¿ y el partido?
d) ¿cómo accede Mussolini al poder? ¿qué papel juega la monarquía? En ese proceso ¿Qué le ocurrió a la oposición?
e) ¿por qué fue conocido el diputado socialista Matteotti? ¿qué le ocurrió?
f) ¿qué es lo más destacado de la obra del fascismo italiano?
g) ¿cómo se encontraba Alemania tras la I Guerra Mundial?
h) ¿qué ocurre en Baviera en 1923?
i) ¿cómo se llama la obra donde se recogen las principales ideas del nazismo, y cuáles son estas?
j) ¿qué apoyos sociales tuvo el nazismo?
k) ¿cómo accede Hitler al poder? ¿cuándo es nombrado canciller? ¿cuáles son las principales medidas políticas que toma a lo largo de ese año?
l) ¿a qué llama Hitler “lebensraum”?
m) Explica la política económica nazi, en qué se basaba y cuales fueron sus resultados, así como cuales fueron sus principales beneficiarios
n) Cita las leyes antijudías. ¿cómo quiso Hitler terminar con ellos?
o) ¿cuál es el papel de la mujer en la ideología nazi?
p) ¿qué es el Anschluss?
q) ¿en qué consiste el Eje Roma-Berlín, y el pacto Antikomintern?
r) ¿qué hecho da comienzo a la II Guerra Mundial?
s) comenta el papel jugado por Japón en el Pacífico y Lejano Oriente en los años 30

No hay comentarios:

Publicar un comentario