COMENTARIO DE TEXTO 1
Las condiciones de existencia de la vieja sociedad está ya abolidas en las condiciones de existencia del proletariado. El proletariado está sin propiedad; sus relaciones de familia no tienen nada en común con las de la familia burguesa; el trabajo industrial moderno, que implica la servidumbre del obrero al capital (…) despoja al proletariado de todo carácter nacional. Las leyes, la moral, la religión, son para él meros prejuicios burgueses (…)
La revolución comunista es la ruptura más radical con las relaciones de propiedad tradicionales (…). Ya hemos dicho que el primer paso de la revolución obrera es la elevación del proletariado al poder, la conquista de la democracia. El proletariado se valdrá del poder par ir despojando paulatinamente a la burguesía de todo el capital, para centralizar todos los instrumentos de producción en manos del Estado, es decir, del proletariado organizado como clase dominante (…)
MARX, K., ENGELS, F. “el manifiesto comunista”, 1848
Fuente: libro de texto de Anaya: Hª del Mundo Contemporáneo. Pág. 122
No hay comentarios:
Publicar un comentario