modelos exámenes

jueves, 22 de enero de 2015

cuestionario lectura "a la sombra del granado"

es muy importante tener presente un árbol genealógico de la familia para evitar perderse en la lectura del libro (y sabérselo). El ambiente histórico es a finales del siglo XV, poco después de la toma de Granada por los reyes católicos y la situación de los musulmanes que quedaron bajo el poder católico.
1. averigua si fue cierta la quema de libros en Granada, y explica por qué se hizo eso
2. ¿es racista el cardenal Cisneros? según el libro ¿qué imagen tiene él de los musulmanes? ¿por qué crees que Cisneros no manda quemar los libros de medicina?
3. ¿por qué crees que el tío abuelo Miguel se convirtió al catolicismo?
4. según el libro, ¿se cumplieron los contenidos y términos de la capitulación de Granada? averigua si fue cierto eso
5. ¿a qué se dedica fundamentalmente el pequeño pueblo de al-Hudayl?
6. ¿a qué se dedica el viejo de la cueva? ¿qué relación resultó tener al final con la familia?
7. ¿qué juego de mesa le gusta a Yazid?
8. ¿qué es el maristán? ¿qué personaje pasó allí un tiempo?
9. en el capítulo IV y también en otras ocasiones encontramos una conversación entre Cisneros y el militar López de Mendoza ¿qué actitud defiende cada uno?
10. ¿qué significa que el tío Miguel sigue siendo criptomusulmán?
11. ¿por qué se convierte Hisham al catolicismo? ¿cómo se llamaron los musulmanes convertidos al Cristianismo?
12. ¿cómo es la cocina en la familia de la novela? ¿cómo es el cocinero?
13 ¿conviven bien las tres religiones en el pueblo?
14. ¿cuáles son las tres opciones que se les plantean a los musulmanes ante la obligatoriedad de convertirse al cristianismo?
15. ¿es Zindiq optimista o derrotista ante la alternativa más violenta de las anteriores?
16. en el capítulo VII aparecen una serie de medidas de Cisneros para combatir el Islam ¿cuáles son las más destacadas? ¿atacaba también las costumbres de los musulmanes? si éstos se convertían ¿solucionaban el problema ante los ojos de Cisneros o no?
17. ¿por qué Miguel quiere que se conviertan en la aldea?
18. averigua si hubo una ley que obligó a los musulmanes a convertirse y que por lo tanto no respetaba para nada los términos de la capitulación de Granada
19. cuándo reflexionan sobre la pérdida de Al-Andalus y del imperio musulmán ¿a qué conclusión llegan?
20. hacia la parte final de la novela algún personaje habla de la posibilidad de una rebelión general, ésta tuvo lugar 70 años más tarde, averigua que les ocurrió entonces a los moriscos
21. ¿qué ocurre entre Hind y David? ¿qué le confiesa éste? ¿cómo terminan ambos?
22. en la parte final de la novela ¿quién provoca a los musulmanes para que éstos se rebelen?
23 ¿cómo termina la novela? ¿crees que lo que se comete en el pueblo es un genocidio? ¿por qué?
24 ¿se salva el niño?
25 averigua si el conquistador de Al-Hudayl también conquistó lo que se dice al final de la novela
26 ¿qué idea nos quiere transmitir la novela? ¿estás de acuerdo? opina sobre ello

puedes leer el libro aquí






No hay comentarios:

Publicar un comentario