el siguiente trabajo ha de hacerse por grupos establecidos previamente en clase, y debe presentarse en un formato digital en la propia aula, debe constar de cualquier tipo de imagen y poco texto tal como fue explicado, el alumnado debe exponerlo y explicarlo, evitando leer en la medida de lo posible.
guión del trabajo: los países del G12
se debe elegir uno de los siguientes países:
Alemania
Australia
Bélgica
Canadá
España
Estados Unidos
Francia
Italia
Japón
Países Bajos
Reino Unido
Suecia
Suiza
0. introducción: mapa político del país explicando donde se encuentra con quien limita. superficie...
1.geografía física:
- mapa de relieve: explicar las principales unidades de relieve de ese país
- mapa de climas y la vegetación correspondiente a cada clima
- imágenes de lo anterior: accidentes geográficos: cordilleras, llanuras, desiertos, ríos... (los principales) y de los paisajes (selva, sabana, tundra, taiga... )
2. geografía humana:
2.1 poblamiento
- mapa de densidad de población: explicar porque hay unas zonas muy pobladas y otras no
- ciudades más importantes de esa zona (las 5 o 10 más importantes, con imágenes correspondientes
- incluir pueblos, ciudades o lugares lugares patrimonio de la humanidad, los que queráis, los que más os llamen la atención y explicar porque están dentro de esta categoría.
2.2 economía
rasgos generales: nivel de riqueza del país, renta per cápita, paro, paro juvenil, en qué puesto está en el índice de economías innovadoras a nivel mundial, qué ranking ocupa en el índice de desarrollo humano, qué lugar ocupa en el índice de paz global, ¿qué rango ocupa de los países más contaminantes del mundo? ¿cuántas empresas tiene ese país entre las 100 más ricas del mundo? ¿cuáles son? ¿a qué se dedican?
- señalar los principales cultivos del país, así como la ganadería (principales tipos de ganado).
2.2.2 sector secundario
señalar las principales industrias que hay y las principales zonas industriales. cuáles son las industrias más importantes. (empresas industriales). ej: lo de siempre: buscar en google: las principales industrias de tal país, o las principales empresas industriales de tal país
2.2.3 sector terciario: se divide en las siguientes actividades:
- de sol y playa,
- artístico-cultural, (ciudades o con importantes cascos históricos)
- de naturaleza... (zonas donde abunda este tipo de turismo)
- educación: universidades más importantes, diferenciar las públicas de las privadas
- sanidad: los mejores hospitales de ese país
- medios de transporte: mapa de carreteras, se hace con capturas de pantalla de google maps, sobre ese o esos se señalan (editándolo) las principales autovías, autopistas, líneas férreas y de alta velocidad... aeropuertos, con alguna imagen de los mismos, si alguna ciudad tiene metro se puede aportar un plano del mismo, puertos principales de transporte de mercancías
3. problemas actuales del país: si hay conflictos, pobreza, dictaduras...
4. conclusión: opinión sobre el aprendizaje y la realización del trabajo: cuánto tiempo ha llevado, si os ha gustado o no, lo que habéis aprendido, lo que más os ha llamado la atención... (obviamente para esto no hacen falta diapositivas). también se pueden incluir curiosidades, por ejemplo algún himno de algún país, costumbres que desde nuestra perspectiva consideramos raras, por ejemplo (el anterior enlace puede herir sensibilidades, si te gustan mucho los animales, por favor, no lo mires)
el trabajo, una vez terminado ha de ser enviado al correo del profesor en todos los formatos posibles para que no haya problema alguno al ser leído por los ordenadores del instituto. profesormaximinorey@gmail.com
IMPORTANTE. EL TRABAJO HA DE SER ENVIADO AL PROFESOR PARA QUE LO CORRIJA EN EL PLAZO MÁXIMO DE UN MES DESDE LA FECHA DE SER MANDADO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario