modelos exámenes

martes, 15 de marzo de 2016

ANÁLISIS DE LA OBRA DE EL BOSCO "DE HOOIWAGEN" (el carro de heno)

aquí puedes ver la obra con mucho detalle:
1.¿dónde se encuentra actualmente este cuadro?
2.¿en qué consiste el análisis que se le ha hecho para saber que se pintó sobre el año 1516? ¿tiene alguna relación con el soporte sobre el que está pintado?
3.¿qué rey español lo compró en 1570?
4. ¿por cuántas partes está formado el cuadro?
5. en la parte de la izquierda ¿qué se ve en la zona superior? ¿qué cae del cielo? en esa caída ¿en qué se transforma?
5. ¿qué episodio bíblico del Génesis narra la casi totalidad de esta parte? ¿cómo aparece representada la serpiente?
6. ¿qué simboliza la parte derecha del cuadro? ¿en qué se pudo inspirar el Bosco para pintar las estructuras del fondo ardiendo?
7. señala dos imágenes muy llamativas de esta parte donde se remarca con intensidad el carácter de castigo de los pecadores
8. la parte central da nombre al cuadro. ¿qué simboliza el carro de heno? ¿por qué todos quieren subirse a él?
9. ¿hay violencia por subirse al carro? ¿dónde se puede ver?
10. esta parte central es una alusión a lo efímero y perecedora, averigua qué signfican estas palabras y relaciona el versículo del profeta Isaías con esta obra y el concepto de pecado
11. ¿qué pecado capital simbolizan los campesinos que se besan en la parte alta del carro?
12. ¿quién tira del carro?
13 ¿qué figura está en la parte alta de esta parte del tríptico contemplando toda la escena y rodeado de nubes?
14. ¿qué instrumentos musicales aparecen en este cuadro?
15 ¿qué clases sociales aparecen? ¿en qué parte se pueden ver a los monjes?
16 ¿crees que este cuadro representa una crítica social de los vicios de la época o es sólo un ejercicio de imaginación del pintor?
las respuestas a las preguntas las puedes obtener leyendo esta página y esta

No hay comentarios:

Publicar un comentario